21.11.2014 Views

N - Prensa Libre

N - Prensa Libre

N - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 Actualidad : Nacional<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Celebración Todos 4rte reúne expresiones creativas a lo largo de varias cuadras<br />

Gente de todas edades<br />

asiste a festival de arte<br />

POR LUCÍA HERRERA<br />

En Cuatro Grados Norte y<br />

calles aledañas de la zona 4<br />

se vivió ayer una fiesta artística<br />

y cultural, en la que<br />

público de todas edades<br />

disfrutó de diversas actividades,<br />

en un ambiente de<br />

convivencia en el cual era<br />

latente la tristeza por el<br />

crimen contra el cantante<br />

Facundo Cabral.<br />

Aunque organizadores manifestaron<br />

su consternación ante<br />

la trágica muerte del artista argentino,<br />

consideran que el mejor<br />

homenaje para él es continuar<br />

con este esfuerzo y por ello, Todos<br />

4rte sigue hoy, de 10 a 18<br />

horas.<br />

La actividad se celebra conel<br />

fin de promover expresiones<br />

contemporáneas en el arte, con<br />

diversas exposiciones visuales,<br />

talleres para niños y jóvenes y<br />

arte escénico callejero.<br />

Roxana Miramar, quien asistió<br />

al festival con su familia<br />

—dos hijos y su esposo—, aseveró<br />

que ya tenía planificado llegar<br />

a la actividad, y aunque se desanimó<br />

en la mañana, luego del<br />

asesinato de Cabral, pensó que<br />

era buen momento para distraerse<br />

y no pensar en lo mal que está<br />

el país.<br />

“Ahora más que nunca tenemos<br />

que mostrar todo lo lindo y<br />

positivo que tiene el país, para<br />

que podamos salir adelante. Así<br />

que nos alegramos de que esté<br />

viniendo gente a disfrutar del<br />

gran esfuerzo que se está haciendo”,<br />

expresó José Mario<br />

Maza, integrante de Educarte,<br />

organización dedicada a promover<br />

el arte nacional y que<br />

montó la exposición Vamos a<br />

un Museo.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

Sentados, Mónica, Natalie y Jackeline López. De pie, al centro,<br />

Eduardo, Carlos Gálvez y María José, junto a sus entrenadores.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: LUCÍA HERRERA<br />

En salones y edificios cercanos a Cuatro Grados Norte hay<br />

exposiciones de obras de artistas nacionales.<br />

Creatividad y esperanza<br />

En las exposiciones hubo diversas<br />

propuestas elaboradas con<br />

materiales reciclados yseaprecian<br />

fotografías y propuestas arquitectónicas<br />

contemporáneas.<br />

Afuera de los salones había<br />

payasos y gigantes con zancos<br />

Premian a atletas especiales<br />

POR A. LUCÍA GONZÁLEZ<br />

Ocho jóvenes guatemaltecos<br />

obtuvieron 13 medallas<br />

en las Olimpiadas Especiales<br />

de Atenas, Grecia, que<br />

se celebraron del 25 de junio<br />

al 4 de julio, con la participación<br />

de siete mil 500<br />

deportistas de 185 países.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

La diversión está a lo largo<br />

de una calle donde se<br />

presentan músicos, cómicos y<br />

malabaristas.<br />

haciendo malabares. No podía<br />

faltar la variedad de ventas de comida<br />

para todos los gustos. Los<br />

niños yjóvenes se entretuvieron<br />

en los diversos talleres de elaboración<br />

de pulseras artesanales o<br />

piezas de arte con material reciclado,<br />

entre otras actividades.<br />

Continúa la fiesta<br />

Habrá conciertos de varios<br />

grupos, el artista Panchorizo se<br />

presentará en la calle yhabrá intervenciones<br />

musicales con instrumentos<br />

elaborados conmateriales<br />

de deshecho.<br />

El costo del ingreso es algún<br />

material para reciclar. Hay varios<br />

parqueos disponibles en las<br />

proximidades.<br />

Alegres y con la medalla colgando<br />

de su cuello,los ocho atletas<br />

guatemaltecos participantes<br />

en las Olimpiadas Especiales llegaron<br />

al país esta semana con la<br />

satisfacción del esfuerzo, fruto<br />

de largas horas de entrenamiento.<br />

“Me fue muy bien, me siento<br />

de maravilla”, expresó María José<br />

Llarena, de 27 años, quien<br />

compitió en carrera y lanzamiento<br />

de bala. “Vi mi esfuerzo,<br />

y eso es lo que cuenta”, refirió.<br />

Karla Sosa, directora ejecutiva<br />

de las Olimpiadas Especiales,<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JULIO DEL CID<br />

El puente El Palmo lleva a<br />

la ruta al Atlántico.<br />

Río arrastra<br />

extremo<br />

de puente<br />

POR JULIO DEL CID<br />

Unos 15 mil habitantes<br />

de El Jícaro, El Progreso,<br />

resultaron afectados luego<br />

de que la noche del<br />

jueves último el río Motagua<br />

destruyó una rampa<br />

que sostenía uno de<br />

los extremos del puente<br />

El Palmo.<br />

Marco Antonio López, vecino<br />

del lugar, dijo que a diario<br />

circulan por esa estructura<br />

unas mil 500 personas en<br />

mototaxis, vehículos livianos,<br />

microbuses yautobuses, además<br />

del transporte pesado.<br />

Según él, esta esla vía más<br />

inmediata a la ruta al Atlántico<br />

y otras comunidades, como<br />

San Cristóbal Acasaguastlán,<br />

Estancia de la Virgen, San<br />

Agustín Acasaguastlán, El Progreso,<br />

y Teculután, Zacapa.<br />

Juan Carlos Iguardia, director<br />

de Planificación de la<br />

Municipalidad de El Jícaro,<br />

refirió que este problema<br />

complica la situación económica<br />

de la comunidad.<br />

El alcalde de El Jícaro, Rolando<br />

Paiz Barrios, informó<br />

que se reunirá con personal<br />

de la Unidad de Conservación<br />

Vial para iniciar los trabajos<br />

de rehabilitación del puente.<br />

explicó que estees un programa<br />

que brinda el servicio del deporte<br />

en las disciplinas de atletismo,<br />

natación yfutbol aniños especiales<br />

en establecimientos educativos<br />

oen sus propias instalaciones.<br />

Hay tres entrenadores y<br />

voluntarios en la ciudad capital,<br />

Zacapa y Quetzaltenango.<br />

Todos se entrenan un promedio<br />

de dos horas, tres veces por<br />

semana, y la participación en<br />

Atenas fue una experiencia inolvidable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!