21.11.2014 Views

AFRO_ECUADOR

AFRO_ECUADOR

AFRO_ECUADOR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico 2<br />

América Latina (18 países). Incidencia de la pobreza (línea internacional de<br />

Ecuador:<br />

las principales características<br />

sociales y étnicas de la población<br />

Los aspectos sociales: la desigualdad y la pobreza<br />

En los últimos años el estudio sobre la desigualdad y la pobreza<br />

cobró un creciente interés entre los especialistas en ciencias<br />

sociales y los gobernantes. En particular, en el continente<br />

latinoamericano este interés se incrementó especialmente<br />

debido a que la región presenta los niveles más elevados de<br />

desigualdad en el nivel mundial y porque, además, una<br />

elevada proporción de su población se encuentra en situación<br />

de pobreza o de pobreza extrema (Gasparini et al., 2009;<br />

Ferreira y Ravallion, 2008). Así, en el contexto del logro de los<br />

ODM, la desigualdad y la pobreza son dos cuestiones que las<br />

sociedades latinoamericanas deben considerar con especial<br />

atención.<br />

Situación socioeconómica de la población afroecuatoriana<br />

14<br />

Gráfico 1<br />

América Latina (18 países). Desigualdad del ingreso per capita del<br />

hogar (coeficiente de Gini). Circa 2006<br />

0,60<br />

0,55<br />

0,50<br />

0,45<br />

0,40<br />

Uruguay<br />

Venezuela<br />

Argentina<br />

Costa Rica<br />

Perú<br />

El Salvador<br />

México<br />

República<br />

Dominicana<br />

Chile<br />

Nicaragua<br />

Ecuador<br />

Guatemala<br />

Panamá<br />

Paraguay<br />

Honduras<br />

Colombia<br />

Brasil<br />

Bolivia<br />

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos consultados en Gasparini et al. (2009).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!