21.11.2014 Views

AFRO_ECUADOR

AFRO_ECUADOR

AFRO_ECUADOR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las condiciones de<br />

vida de la población<br />

afrodescendiente<br />

En el presente apartado se exponen las principales estadísticas<br />

resultantes del procesamiento de los microdatos de la Encuesta<br />

de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) para el<br />

período 2003-2007 y del Censo de Población y Vivienda 2001,<br />

que dan cuenta de la situación socioeconómica preponderante<br />

de los afroecuatorianos en relación con las condiciones de vida<br />

de los demás grupos étnicos del país. El objetivo es analizar<br />

las diferencias existentes entre los distintos grupos étnicos en<br />

cuanto a las características demográficas, los ingresos, la incidencia<br />

de la pobreza, las condiciones del mercado de trabajo,<br />

la vivienda y las desigualdades basadas en el género, con el<br />

fin de obtener una estimación más cabal de las brechas que<br />

existen entre los distintos grupos poblacionales en lo que respecta<br />

a los principales aspectos que definen sus condiciones<br />

de vida.<br />

Situación socioeconómica de la población afroecuatoriana<br />

22<br />

Según algunos de los trabajos disponibles sobre las condiciones<br />

de vida de la población ecuatoriana (Atal, Ñopo y Winder,<br />

2009; Gallardo y Ñopo, 2009), la discriminación en Ecuador no<br />

sólo afecta la dimensión de la etnia o la raza de las personas,<br />

sino que también existen brechas manifiestas basadas en el<br />

sexo de los individuos. A su vez, estos mismos estudios señalan<br />

que las mujeres afrodescendientes e indígenas constituyen<br />

el grupo poblacional más vulnerable. Por ello en este trabajo<br />

se analiza de forma particular la situación de la mujer afrodescendiente<br />

con respecto a la de otros grupos poblacionales.<br />

Asimismo, en el marco de los progresos alcanzados en relación<br />

con el logro de los ODM en el año 2015, se busca esbozar una<br />

aproximación al estado de avance registrado a este respecto<br />

al año 2007, mediante la presentación de los resultados disponibles<br />

hasta ese momento, sistematizados sobre la base de<br />

diversos indicadores sociales y de acceso a servicios, contemplando<br />

especialmente la situación de los diferentes grupos<br />

étnicos.<br />

Las características demográficas<br />

De acuerdo con las estadísticas oficiales que presenta la<br />

ENEMDU para el período 2003-2007, la población afrodescendiente<br />

en Ecuador constituye, en promedio, un 3,6% de la<br />

población total en el período analizado (véase Cuadro AI.1 del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!