05.11.2012 Views

dispositivos viscoelásticos para protección sísmica de edificios

dispositivos viscoelásticos para protección sísmica de edificios

dispositivos viscoelásticos para protección sísmica de edificios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los <strong>de</strong>splazamientos máximos admisibles <strong>de</strong> proyecto en los aisladores <strong>de</strong>l sistema BCS son <strong>de</strong><br />

100 mm <strong>de</strong> acuerdo con el tipo seleccionado, lo que garantiza un funcionamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango<br />

normal previsto <strong>para</strong> los sismos máximos probables elegidos. Por otro lado, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos<br />

calculados en los aisladores NZ <strong>para</strong> algunos sismos resulta evi<strong>de</strong>nte que se hubiese planteado<br />

una situación similar, esto es la necesidad <strong>de</strong> trabajar sobre algunos parámetros <strong>de</strong>l proyecto<br />

original <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> garantizar un correcto funcionamiento <strong>de</strong> los aisladores y la seguridad <strong>de</strong> la<br />

estructura soportada.<br />

Nro. Terremoto<br />

Aislador B.C.S.<br />

Desplaz. horizontal<br />

[mm]<br />

Aislador NZ<br />

Desplaz. horizontal<br />

[mm]<br />

1 Cape Mendocino 78 276<br />

2 Coalinga 39 57<br />

3 Loma Prieta – Corralitos 62 123<br />

4 Imperial Valley, Array Nº 6 61 87<br />

5 Kobe 38 68<br />

6 Chi-Chi –Taiwan 59 114<br />

7 Northridge New Hall, La Country 70 128<br />

8 Cape Mendocino, Petrolia 95 333<br />

9 Northridge – Sylmar 89 357<br />

10 Tabas – Iran 70 389<br />

11 Imperial Valley, El Centro 56 420<br />

Tabla 3: Desplazamientos horizontales máximos <strong>de</strong> los aisladores BCS y NZ.<br />

En las Fig. 10 y Fig. 11 se muestran los <strong>de</strong>splazamientos verticales y horizontales en los aisladores<br />

BCS y NZ. Los <strong>de</strong>splazamientos verticales en los BCS no superan en general los ±30 mm mientras<br />

que en los NZ se mantienen por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ±0,4 mm, <strong>de</strong>bido a la alta rigi<strong>de</strong>z vertical provista en este<br />

último caso.<br />

Los gráficos aceleración vs. <strong>de</strong>splazamiento, con ambas variables medidas en la dirección<br />

horizontal en un nudo sobre la esquina <strong>de</strong>l edificio y en su plano superior, son usados aquí <strong>para</strong><br />

mostrar un panorama general <strong>de</strong> las prestaciones <strong>de</strong> los diferentes sistemas analizados. En las Fig.<br />

12 y Fig. 13 se observan los citados gráficos dispuestos en tres columnas a efectos com<strong>para</strong>tivos: a<br />

la izquierda las correspondientes al edificio sin aislamiento, al centro las obtenidas en el mo<strong>de</strong>lo con<br />

aisladores BCS y a la <strong>de</strong>recha con aisladores NZ. Es posible observar el límite en las aceleraciones<br />

máximas provistas por ambos sistemas <strong>de</strong> aislamiento y una buena reducción <strong>de</strong> las aceleraciones<br />

en las señales con elevada magnitud, <strong>de</strong>stacándose los aisladores NZ por proveer aceleraciones<br />

menores y consecuentemente <strong>de</strong>splazamientos mayores que el sistema BCS.<br />

La Fig. 14 muestra las aceleraciones verticales vs. los <strong>de</strong>splazamientos verticales <strong>para</strong> los distintos<br />

casos y <strong>para</strong> el sismo i<strong>de</strong>ntificado como Petrolia.<br />

Con el fin <strong>de</strong> com<strong>para</strong>r las prestaciones en cuanto a la reducción <strong>de</strong> esfuerzos, a modo <strong>de</strong> ejemplo<br />

se muestran las solicitaciones máximas obtenidas durante los sismos <strong>para</strong> una columna situada en<br />

la planta baja y en la esquina <strong>de</strong>l edificio, o sea inmediatamente por encima <strong>de</strong> los aisladores y <strong>para</strong><br />

los tres casos calculados. La Tabla 4 contiene esfuerzos normales, la Tabla 5 esfuerzos <strong>de</strong> corte y<br />

la Tabla 6 momentos flectores máximos.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!