28.12.2014 Views

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Pino</strong><br />

pátula<br />

9<br />

Pinus patula Schiede and Deppe in Schlecht & Cham<br />

SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS<br />

<strong>El</strong> pino pátula se encuentra ampliamente distribuido en Colombia y, de acuerdo a la oferta ambiental, puede presentar<br />

ligeras variaciones morfológicas, pero su comportamiento y fisonomía son similares. Dado que está siendo utilizado para<br />

la obtención de madera para aserrío y los subproductos de las entresacas o los residuos producto del aserrado para pulpa<br />

específicamente para la fabricación de papeles Kraft y empaques, los criterios de selección de árboles semilleros se han<br />

orientado a la obtención de un alto volumen de árboles, con el menor número de defectos posibles, ramas muy delgadas<br />

y copas profundas y estrechas.<br />

La selección en rodales ya establecidos se realiza para producción de semilla en forma masiva y temporal, mientras son<br />

establecidos los huertos semilleros provenientes de la selección de las mejores procedencias y progenies.<br />

Dentro de la selección de individuos de atributo superior, para la obtención de semillas, Smurfit Kappa Cartón de Colombia<br />

(SKCC), inició un programa de mejoramiento genético a partir del año 1976, priorizando dicha selección en la ausencia de<br />

bifurcaciones y rectitud del fuste, características genéticas fácilmente controlables. Para ello, en plantaciones ya establecidas<br />

en diferentes regiones del país, se seleccionaron individuos con las siguientes características:<br />

• Volumen del fuste, en metros cúbicos (m 3 ), superior a los demás, calidad de la madera (densidad específica de la<br />

madera mayor a 0,42 g/cm 3 y longitud de la fibra mayor a 3,5 mm)<br />

• Rectitud del fuste<br />

• Forma de la copa (diámetro de copa), preferiblemente estrecha<br />

• Ángulo de las ramas lo más horizontal posible, ramas de diámetro pequeño para facilitar la poda<br />

• Árboles sanos, ideal que presenten resistencia a enfermedades limitantes para pino<br />

Para la selección de rodales éstos deben tener entre 8 y 25 años; rodales muy jóvenes o muy viejos no son los más<br />

apropiados para la obtención de una buena semilla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!