28.12.2014 Views

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Pino</strong><br />

pátula<br />

27<br />

Pinus patula Schiede and Deppe in Schlecht & Cham<br />

PREPARACIÓN DEL TERRENO Y SIEMBRA<br />

Limpieza. <strong>El</strong> establecimiento de una plantación exige la limpieza general del terreno, así como la erradicación de las<br />

gramíneas. Aunque los pinos compiten bien con arvenses agresivas, es recomendable hacer una limpieza general del<br />

terreno antes de establecer la plantación; ésta se puede hacer aplicando un herbicida como glifosato, en una relación de<br />

1,5 a 2,0 L/ha, de 150 a 200 L de la solución (agua + herbicida). Además, es necesario la adición de un pre-emergente,<br />

comercialmente conocido como combo, para garantizar que no haya competencia por arvenses, al menos durante 5 a 6<br />

meses.<br />

Una vez se registre la emergencia de arvenses, y al menos durante los primeros tres años, es necesario eliminarlas una vez<br />

éstas alcancen una altura de 50 cm; para ello, se debe programar una limpieza al menos cada seis meses y evitar que haya<br />

competencia con la plantación, para que ésta última no se retrase en su desarrollo. Con esta práctica se garantiza un buen<br />

crecimiento de la especie, libre de plagas y de arvenses indeseables. Al aplicar herbicidas es necesario tener en cuenta de<br />

no contaminar las fuentes de agua, que no se produzca o se acelere algún proceso erosivo y que las arvenses no presenten<br />

riesgo al secarse.<br />

Densidad de plantación. La distancia de siembra depende del uso final de la plantación. Osorio (1994), en el análisis de<br />

espaciamiento de Pinus patula, a los 13 años de edad, encontró que distancias de siembra de 3,0 x 3,0 m (1.111 árboles/<br />

ha), 2,5 x 2,5 m (1.600 árboles/ha) y 3,0 x 2,0 m (1.666 árboles/ha), resultan ser las más adecuadas cuando el uso final<br />

de la plantación es para aserrío, ya que puede disminuirse paulatinamente hasta una densidad mínima que permita una<br />

ocupación óptima del terreno.<br />

Ahoyado. Cuando la plántula a establecer se ha propagado en tubetes plásticos o en pellets, el hoyo donde ésta se<br />

sembrará debe tener 20 cm de profundidad y 12 cm de ancho, estas dimensiones se pueden obtener cuando el hoyo se hace<br />

con un chuzo, en forma de bastón y punta redondeada. En pendientes superiores al 30%, la limpieza se hace manualmente<br />

o mediante mantenimiento del plato con glifosato, en un radio de 50 cm. Cuando el suelo ha sido sobrepastoreado y está<br />

compactado, los hoyos donde va a establecerse la plántula deben ser de 30 x 30 x 30 cm, repicados en el plato y al fondo<br />

del hoyo, con el fin de airear el suelo y facilitar un mejor desarrollo radical.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!