28.12.2014 Views

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>Pino</strong><br />

pátula<br />

39<br />

Pinus patula Schiede and Deppe in Schlecht & Cham<br />

Larvas. Las larvas son de superficie lisa, verde amarillenta, café clara o gris clara o crema, con manchas pequeñas sobre<br />

el cuerpo, especialmente en la zona de la pleura; producen un hilo de seda que les sirve para desprenderse de las ramas<br />

de los árboles y se entierran a una profundidad de 2 a 5 cm (Bustillo y Lara, 1971). Recién emergidas roen las acículas,<br />

estrangulándolas por el punto de alimentación. A partir del segundo ínstar son capaces de trozar las acículas, causando<br />

un gran desperdicio de follaje, que se hace más evidente a partir del tercer ínstar cuando ya trozan la acícula desde la base<br />

(Bustillo, 1976).<br />

Pupas. Son de forma ahusada, de color marrón brillante, miden de 20 a 25 mm de longitud y 4 a 6 mm de diámetro.<br />

Generalmente, se encuentran a unos pocos centímetros bajo el suelo, por ello se observan fácilmente al remover la hojarasca<br />

y la franja de acículas. Se concentran de preferencia en la base de los tallos, mueven ágilmente su extremo abdominal hacia<br />

los lados y el cuerpo completo en forma de giros sobre su eje longitudinal (Bustillo, 1976).<br />

NUEVA ESPECIE DE MEDIDOR DEL PINO Glena sp. (Lepidoptera: Geometridae)<br />

Descripción del insecto. Es considerado una nueva plaga de importancia para las plantaciones de Pinus patula, la cual fue<br />

reportado por primera vez en el municipio de Cajibío en el departamento de Cauca, y en la actualidad se ha encontrado<br />

en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda, Valle y Cundinamarca (Rodas, 1996).<br />

Adultos. Son de hábitos nocturnos, durante el día permanecen posados sobre la corteza en el fuste de los árboles. La<br />

hembra presenta antenas filiformes, la envergadura alar es de 44,5 mm, las alas anteriores son de color café claro con<br />

dos líneas irregulares semiparalelas de color café oscuro, el borde apical irregular bordeado por un fleco muy fino, las alas<br />

posteriores son de color café claro con una línea irregular café oscuro. Los machos presentan antenas bipectinadas, con<br />

una expansión alar de 39,6 mm, las alas anteriores y posteriores presentan un mosaico de color café ligeramente oscuro<br />

(Rodas, 1996).<br />

Huevos. Son depositados en forma aislada, debajo de las fisuras de la corteza del tallo y las ramas; presentan forma<br />

ovalada, con grabado a manera de piña. Inicialmente son de color verde oliva y próximos a emerger se tornan de color gris<br />

oscuro, miden 0,7 mm de largo por 0,5 mm de ancho. La incubación toma 11 días en promedio (Rodas, 1996).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!