28.12.2014 Views

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Pino</strong><br />

pátula<br />

y las 11:00 pm, y en horas de la madrugada 4:00 a 6:00 am, las cuales coinciden con las de mayor actividad. En estas<br />

trampas las capturas más comunes y sobresalientes por número y por hábitos alimenticios corresponden a Glena bisulca,<br />

Oxydia trichiata, Chrysomima semiluteria y Cargolia arana.<br />

Control microbiano de larvas. Los estados larvales son susceptibles al ataque de la bacteria entomopatógena Bacillus<br />

thuringiensis. Para ello, se pueden aplicar productos a base de Bt o de Bacillus thuringiensis var. kurstaki (Btk). Para mayor<br />

efectividad, estos productos comerciales deben presentar una concentración de 32.000 UFC/mg. Se puede aplicar en una<br />

dosis de 0,25 kg/ha, con un equipo termonebulizador o motorizado de espalda, después de las 3:00 p.m., de modo que<br />

se cubra la totalidad de la copa y el fuste de cada uno de los árboles afectados.<br />

Control microbiano de pupas. Para el control de pupas se aplica el hongo Beauveria bassiana, en cualquiera de sus<br />

presentaciones comerciales. Bajo condiciones ambientales favorables, una vez las conidias (estructuras reproductivas del<br />

hongo) de Beauveria bassiana entran en contacto con la pupa, producen estructuras de anclaje y penetran dentro del<br />

insecto, allí se producen toxinas (Beauvericina), y el hongo destruye y se alimenta de los contenidos citoplasmaticos del<br />

insecto, hasta ocasionarle la muerte. Posteriormente, este microorganismo invade al insecto y produce nuevas conidias que<br />

son liberadas y parasitan un nuevo hospedero.<br />

Control de huevos. Telenomus alsophilae es un parasitoide de huevos y se cría de manera artesanal sobre huevos de<br />

Chrysomima semiluteraria o de Oxydia trychiata. T. alsophilae al ser liberado pone sus huevos dentro del huevo del insecto<br />

plaga y su embrión se alimenta del mismo, causándole la muerte, de modo que en lugar de producirse una larva del<br />

defoliador eclosiona una avispa, que posterior a la cópula parásita otro huevo. Para un adecuado control, los huevos no<br />

deben tener más de cinco días, debido a que los porcentajes de parasitismo son sólo del 37,1% (Madrigal y Rodas, 1998).<br />

Cada hembra parásita entre 190 a 230 huevos en promedio.<br />

Control Cultural. Se recomienda monitorear las plantaciones, no eliminar arvenses nobles, ni aplicar insecticidas químicos,<br />

que puedan acabar las poblaciones de controladores biológicos. Se ha comprobado que en plantaciones bien manejadas,<br />

sobre todo con aclareos oportunos, el ataque de los insectos es de menor intensidad.<br />

47<br />

Pinus patula Schiede and Deppe in Schlecht & Cham

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!