28.12.2014 Views

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a<br />

<strong>El</strong> <strong>Pino</strong><br />

pátula<br />

11<br />

Pinus patula Schiede and Deppe in Schlecht & Cham<br />

Selección de las mejores procedencias regionales. Los ensayos de procedencias<br />

tienen como fin seleccionar cuál es el origen o la procedencia de semilla más<br />

adecuada para un conjunto de condiciones de crecimiento y requerimientos de<br />

uso final (Jara, 1980). Esta especie está establecida en muchos hábitats y exhibe<br />

frecuentemente patrones de variación estrechamente relacionados con variables físicas<br />

y ambientales. En el año 1983 se establecieron siete ensayos con 18 procedencias, en<br />

los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Valle del Cauca, bajo diferentes<br />

condiciones biogeográficas. <strong>El</strong> mejor desarrollo en volumen (m 3 /ha) se registró para<br />

la procedencia de Chongoni (Malawi), en los cuatro departamentos y en altitudes<br />

desde 2.000 a 2.700 m. Un segundo grupo lo conformaron las procedencias de<br />

Sudáfrica, Melsetter (Zimbabwe), y La Joya (Veracruz), Acaxohtlán (Hidalgo), y la<br />

procedencia de Piedras Blancas (Antioquia) tuvo un comportamiento intermedio.<br />

b<br />

En el departamento del Cauca, a altitudes entre 1.750 y 2.500 m, la empresa Smurfit<br />

Kappa Cartón de Colombia evaluó fuentes semilleras de P. patula de Sudáfrica y<br />

Zimbawe, y registró que la procedencia de Sabie, Transvaal- Suráfrica, fue la que<br />

obtuvo un mejor desarrollo.<br />

Figura 8.<br />

a. Árbol seleccionado como<br />

fuente de semilla (Fuste recto,<br />

ramas delgadas);<br />

b. Rodal semillero de Pinus<br />

patula en Sotará (Cauca).<br />

En 1981, la empresa Cipreses de Colombia estableció siete ensayos de procedencias,<br />

en cuatro pisos altitudinales del departamento de Antioquia. Se evaluaron cuatro<br />

procedencias de Pinus patula spp. patula, las cuales alcanzaron incrementos<br />

volumétricos de hasta 27 m 3 /ha/año. La procedencia con mayor desarrollo en<br />

volumen fue la de Sabie- Transvaal- Sudáfrica, le siguió en importancia la de Melsetter,<br />

Zimbabwe (huerto semillero,) y la de Guarne, Antioquia- Colombia (Restrepo y<br />

Atehortúa, 1985). En otros ensayos de procedencias realizados en Antioquia se<br />

encontró que la procedencia de Zimbabwe, así como la comercial de Sudáfrica,<br />

fueron las de mayor desarrollo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!