28.12.2014 Views

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

El Pino pátula - Cenicafé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Pino</strong><br />

pátula<br />

19<br />

Pinus patula Schiede and Deppe in Schlecht & Cham<br />

TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS<br />

Inmersión en agua. Humedecer la semilla, previo a la siembra, rompe la dormancia externa y homogeneiza la germinación.<br />

La semilla se sumerge en agua ligeramente caliente a 30°C, durante 24 horas. Este proceso acelera la capacidad de<br />

germinación, con porcentajes de germinación del 64% al 80%, a los 14 días. Además, este tratamiento permite separar la<br />

semilla vana o vacía, debido a que ésta flota y puede retirarse manualmente.<br />

Inmersión en peróxido de hidrógeno. Las semillas deben sumergirse en una solución de peróxido de hidrógeno al 1,5%,<br />

para 1 kg de semilla se pueden utilizar 80 L de peróxido al 1,5%. Cuando la semilla ha sido almacenada por mucho tiempo,<br />

es necesario sumergirla en esta solución durante 4 días. Con este tratamiento pregerminativo se acelera la capacidad de<br />

germinación, con porcentajes de germinación de 38% al 74%, en el día 14, y del 80% en el día16.<br />

Estratificación. Cuando se ha almacenado la semilla, ésta se puede colocar en turba o arena humedecida a una temperatura<br />

de 2 a 3°C, durante 40 días, con lo cual se logra mejorar la capacidad de germinación.<br />

GERMINACIÓN<br />

En evaluaciones de germinación se registró que ésta puede iniciarse el día 12 ó 14 y extenderse hasta el día 70, cuando<br />

la calidad de la semilla y el sitio de propagación no son los ideales o no se ha hecho ningún tratamiento pregerminativo.<br />

La capacidad de germinación muestra como hasta el día 14, cuando ésta se inicia los porcentajes son del 27% y en el<br />

día 40 la germinación puede llegar del 75% al 90%.<br />

Igualmente, se encontró que el repique es una de las actividades de mayor cuidado, debido a que en la actividad de<br />

transplante hasta el 60% de las plántulas, en condiciones extremas, pueden morir o deformarse por esta mala práctica<br />

(Wormald, 1975). Por ello, en muchos de los viveros del país prefieren la siembra directa en bolsas de polietileno,<br />

contenedores plásticos o pellets.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!