30.12.2014 Views

CAP1RO

CAP1RO

CAP1RO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Producción de Papa Capiro /33<br />

32\ . Diacol Capiro para la Agroindustria .<br />

CONTROL Y PREVENCIÓN<br />

CONTROL CULTURAL<br />

- Usar semilla sana, libre de esclerotes en la superficie del<br />

tubérculo.<br />

- Debido a que los esclerotes pueden estar presentes en el suelo<br />

por mucho tiempo, solo las rotaciones largas con cereales<br />

durante 3-4 años pueden reducir la incidencia de la<br />

enfermedad.<br />

- Evitar el exceso de humedad en los campos donde se instale<br />

el cultivo, es importante adecuado drenaje y aporque alto.<br />

CONTROL QUÍMICO<br />

Desinfección de la semilla con:<br />

Benlate<br />

Ryzolex - T<br />

6.8 Roña (Spongospora Subterránea)<br />

La roña esta presente en todas las áreas de siembra de papa en<br />

las zonas templadas, frías y tropicales del Perú.<br />

SINTOMAS<br />

200g /200 l<br />

200g /200 I<br />

Homai 300g /200 l<br />

La desinfección se realiza por inmersión por 3 minutos y luego<br />

secar la semilla bajo sombra.<br />

Aplicaciones preventivas al cuello de la planta, siempre<br />

alternando los ingredientes activos como:<br />

* Benlate (benomil)<br />

200 g/ 200 I<br />

* Homai (tiofanate metil + thiram) 300g /200 I<br />

* Ryzolex - T (Tolclofos metil + thiram) 200g / 200 I<br />

Usualmente no hay indicios de la enfermedad en la parte aérea<br />

de la planta.<br />

Los prímeros síntomas se manifiestan con la aparición de<br />

pequeñas ampollas de color blanco en la superficie del tubérculo.<br />

Campo de Capiro<br />

Ien plena Flr;ración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!