30.12.2014 Views

CAP1RO

CAP1RO

CAP1RO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 . Diacol Capiro para la Agroindustria .<br />

Manual de Producción de Papa Capiro /17<br />

Preparación del terreno con maquinaria agrícola, I<br />

con implemento de disco y arado.<br />

Aplicación del fertilizante<br />

Ia chorro continuo.<br />

en golpes entre la semilla pero sin tomar contacto con éstas; en<br />

suelos de textura fina se aplicará a chorro continuo el fertilizante<br />

balanceado, cubriendo la misma con una pequeña capa de tierra<br />

para luego depositar la semilla. A la siembra debe incorporarse<br />

el total del fósforo y potasio, y el 500/0 del nitrógeno, la diferencia<br />

se aplicará en el reabonado. La fórmula de fertilización que se<br />

recomienda es 180 - 230 - 180 como base de requerimiento,<br />

tendiendo a variar de acuerdo a los resultados de los análisis de<br />

suelo.<br />

Se sugiere utilizar para esta formulación.<br />

5 sacos de úrea<br />

10 sacos de fosfato di amónico<br />

6 sacos de cloruro de potasio<br />

Como fuente nitrogenada tenemos:<br />

- Nitrato de amonio (suelo ácido)<br />

- Urea (suelo básico o alcalino)<br />

- Sulfato de amonio {suelo básico)<br />

Como fuente de fósforo:<br />

33.5 %<br />

46%<br />

20%<br />

- Fosfato di amónico 46 %( Pps) 18 % (N)<br />

- Superfosfato triple de calcio 46 %( Pps)<br />

Como fuente de potasio:<br />

- Cloruro de potasio 60 % Kp<br />

- Sulfato de potasio 50 % K 2<br />

0<br />

Mezclar los 10 sacos de fosfato di amónico más 6 sacos de<br />

cloruro de potasio que se utilizará por hectárea a la siembra,<br />

ésto se debe realizar en el mismo campo a unas horas de aplicar.<br />

En el primer y segundo aporque se realizará una reabonada con<br />

las fuentes nitrogenadas (ÚTea).<br />

Es necesario el abonamiento con guano de corral descompuesto<br />

de 4 - 5 t/ha o con gallinaza de pollo de engorde o ponedora a<br />

razón de 2-5 t/ha. La incorporación se debe realizar al fondo<br />

del surco a chorro continuo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!