30.12.2014 Views

CAP1RO

CAP1RO

CAP1RO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36\<br />

. Diacol Capiro para la Agroindustria .<br />

Manual de Producción de Papa Capiro<br />

/37<br />

...1.1 1---1 ~IMuestra 2<br />

Campo 1<br />

Muestra 6<br />

I Muestra 8 I<br />

I<br />

....1Campo z l.····<br />

~ MuestraS<br />

~<br />

-----,,-----...... ~ ~ ............-----------<br />

......._----.:.----'-'<br />

Pendiente<br />

--........<br />

',-"<br />

--------~-<br />

I Muestra 10 I .<br />

: I Muestra 9<br />

CQ~PO 31<br />

-'<br />

,,-'<br />

--/",,/<br />

1-Muestra 11<br />

Fig. 1 En este gráfico se puede apreciar la fonna de<br />

muestreo y como se debe dividir los campos para realizar el<br />

muestreo.<br />

I<br />

a la extensión sembrada. El lote debe tener como máximo 1 Ha<br />

o menos.<br />

• Se considera lotes distintos, a aquellos campos que tengan<br />

alguna diferenciación en el mismo tal como una acequia que<br />

divida el campo, un lindero que lo atraviese, una hilera de<br />

árboles en medio, una gran pedregocidad de una parte del<br />

campo, lotes de diferentes épocas de siembra, etc (condiciones<br />

del terreno).<br />

• El muestreo del campo se inicia en uno de los linderos, para<br />

esto se debe evitar los bordes. Se debe caminar en zigzag<br />

cada dos o tres surcos por todo el campo recolectando<br />

solamente dos tubérculos por planta, esto con la finalidad de<br />

recolectar mayor cantidad de plantas y obtener por ende un<br />

mejor estimado y precisión de los que es el campo en sí. Al<br />

final del muestreo se debe de recolectar entre 8 - 10 kg por<br />

lote y no menos, ya que al tener una muestra del campo muy<br />

pequeña la estimación del mismo estaria equivocada.<br />

• En caso de que al momento de muestrear una pequeña parte<br />

del campo se encuentra con plantas verdes o haya sufrido<br />

una inundación, es preferible no sacar muestra de esa parte,<br />

ya que ocasionará quemaduras en las hojuelas de papa<br />

recolectadas de esa zona. Si la muestra enviada de ese campo<br />

sale, al momento de la cosecha esas partes de planta verdes<br />

o zonas inundadas ya no se cosechan para no malograr todo<br />

el lote con una mala calidad de fritura originada en esa zona.<br />

• Una vez realizados todos los procedimientos indicados en la<br />

parte superior sobre el muestreo del campo, la muestra es<br />

colocada en un saco y enviada a la planta, previa identificación<br />

de la misma como es:<br />

~ Nombre del agricultor.<br />

~ El lote al que pertenece la muestra.<br />

~ La localidad.<br />

~ Fecha de siembra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!