01.01.2015 Views

práctica i - División de Estudios de Posgrado e Investigación - IT ...

práctica i - División de Estudios de Posgrado e Investigación - IT ...

práctica i - División de Estudios de Posgrado e Investigación - IT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA I<br />

PRÁCTICA VII<br />

ENLACES QUÍMICOS<br />

OBJETIVO: Conocer y diferenciar los distintos tipos <strong>de</strong> enlaces.<br />

FUNDAMENTO: La unión, combinación o interrelación entre si <strong>de</strong> dos átomos <strong>de</strong><br />

igual o diferente especie, para formar agregados moleculares estables,<br />

elementales o compuestos se <strong>de</strong>nomina enlace químico.<br />

Los tipos más importantes <strong>de</strong>l enlace químico son: covalente e iónico o<br />

electrovalente.<br />

También se producen uniones o atracciones entre átomos <strong>de</strong> moléculas vecinas<br />

<strong>de</strong>nominadas atracciones moleculares, como las fuerzas <strong>de</strong> Van Der Waals o<br />

enlace por puente <strong>de</strong> hidrógeno.<br />

El enlace covalente se produce por la combinación <strong>de</strong> uno o más pares <strong>de</strong><br />

electrones entre dos átomos. Cuando cada átomo aporta electrones para la<br />

unión, la covalencia es simple. Si un solo átomo aporta el par <strong>de</strong> electrones <strong>de</strong><br />

enlace la covalencia es coordinada.<br />

El enlace covalente se clasifica en polar y no polar. Es no polar cuando se<br />

<strong>de</strong>sarrolla entre átomos <strong>de</strong> igual electronegatividad.<br />

Los compuestos covalentes pue<strong>de</strong>n ser sólidos, líquidos o gaseosos, con bajos<br />

puntos <strong>de</strong> fusión. No son conductores <strong>de</strong> la electricidad auque en solución<br />

acuosa algunos con enlaces polares pue<strong>de</strong>n presentar conductividad eléctrica.<br />

Los compuestos <strong>de</strong> coordinación se distinguen por ser colorido o por la<br />

capacidad <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong> sales poco soluble al formarse un enlace <strong>de</strong> puente<br />

<strong>de</strong> hidrógeno, se reconoce por el comportamiento anormal <strong>de</strong> algunas<br />

propieda<strong>de</strong>s (solubilidad, puntos <strong>de</strong> fusión, puntos <strong>de</strong> ebullición, etc.) <strong>de</strong> las<br />

sustancias don<strong>de</strong> se presentan.<br />

El enlace electrovalete o iónico, se produce cuando hay transferencia <strong>de</strong><br />

electrones <strong>de</strong> un átomo a otro. El átomo que transfiere o pier<strong>de</strong> los electrones<br />

se ioniza positivamente (catión) y el que los gana se ioniza negativamente<br />

(anión).<br />

Los compuestos iónicos son sólidos con altos puntos <strong>de</strong> fusión, que fundidos o<br />

en solución acuosa son buenos conductores <strong>de</strong> electricidad.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!