01.01.2015 Views

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Premio Biblioteca<br />

Breve 2013<br />

<strong>El</strong> Premio Biblioteca Breve, uno <strong>de</strong><br />

los más prestigiosos en lengua española<br />

y que otorga anualmente<br />

la editorial Seix Barral a una novela<br />

inédita en lengua castellana,<br />

fue en este año para la escritora<br />

española Rosa Regás por su obra<br />

Música <strong>de</strong> cámara, una historia <strong>de</strong><br />

amor entre una mujer republicana<br />

y un hombre <strong>de</strong> clase alta, <strong>de</strong> la<br />

posguerra civil en Barcelona, que<br />

con una niti<strong>de</strong>z sobrecogedora<br />

muestra la ambientación <strong>de</strong> una<br />

época asfixiante y “recapacita sobre<br />

las consecuencias que tuvo<br />

para este país el paso por la Transición<br />

caminando <strong>de</strong> puntillas sobre<br />

cenizas aún calientes”, según<br />

información <strong>de</strong> Editorial Planeta<br />

Argentina. <strong>El</strong> galardón fue <strong>de</strong> 30<br />

mil euros (unos 38 mil dólares) y la<br />

publicación <strong>de</strong> la obra. <strong>El</strong> jurado<br />

estuvo integrado por José Manuel<br />

Caballero Bonald, Pere Gimferrer,<br />

José María Guelbenzu, <strong>El</strong>ena Ramírez<br />

y Clara Usón, quienes hicieron<br />

la selección <strong>de</strong> entre mil 86 manuscritos,<br />

<strong>de</strong> los cuales 118 fueron <strong>de</strong><br />

Argentina, 58 <strong>de</strong> Colombia, 22 <strong>de</strong><br />

Chile, 504 <strong>de</strong> España, 30 <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos, 66 <strong>de</strong> México, 14 <strong>de</strong><br />

Venezuela, y el resto, <strong>de</strong> otros países.<br />

La autora, quien fue directora<br />

<strong>de</strong> la Biblioteca Nacional <strong>de</strong> España<br />

(2004-2007), ha recibido los<br />

premios Nadal, por su novela Azul;<br />

Ciudad <strong>de</strong> Barcelona, por Luna Lunera<br />

y Planeta, por La canción por<br />

Dorotea.<br />

Carlos Pellicer. Fotografía cortesía <strong>de</strong> la Coordinación Nacional <strong>de</strong> Literatura <strong>de</strong>l INBA.<br />

<strong>de</strong> los estudiantes, buscando el arte<br />

y sus representaciones; en sus ensayos,<br />

muestra su enorme admiración<br />

por la fuerza libertaria <strong>de</strong><br />

Simón Bolívar y su fervor por Rubén<br />

Darío <strong>de</strong> quien <strong>de</strong>cía que “había<br />

nacido para or<strong>de</strong>nar los <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong> la belleza” y en quien quizá reconocía<br />

el mismo espíritu <strong>de</strong> libertad<br />

que movía a Bolívar cuando<br />

leía: “oíd mortales el grito sagrado:<br />

¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!”.<br />

En los textos discursivos hace<br />

patente su reconocimiento a nuestros<br />

fundamentos históricos y da<br />

cuenta <strong>de</strong> su profundo amor y admiración<br />

por la cultura mexicana y<br />

por sus artistas. Así lo <strong>de</strong>ja ver en el<br />

discurso <strong>de</strong> inauguración <strong>de</strong>l museo<br />

<strong>de</strong> Tepoztlán, al que legó su<br />

colección <strong>de</strong> piezas arqueológicas<br />

reunidas a lo largo <strong>de</strong> 24 años: “En<br />

ninguna parte el artista dio tanto y<br />

tan diferente fruto admirable <strong>de</strong> la<br />

tierra y <strong>de</strong>l sol; y sigo repitiendo<br />

que nunca seremos sinceramente<br />

mexicanos en tanto no conozcamos,<br />

para amarlo y admirarlo, el<br />

arte <strong>de</strong> nuestros antepasados indígenas”.<br />

Esta antología será un <strong>de</strong>leite para<br />

aquellos interesados en la obra<br />

<strong>de</strong>l poeta tabasqueño y en la historia<br />

<strong>de</strong>l arte en México y América<br />

Latina. Como señala con toda autoridad<br />

en la presentación <strong>de</strong> esta<br />

obra Carlos Pellicer López, sobrino<br />

<strong>de</strong>l poeta, “es una invitación a leer<br />

y releer este libro para <strong>de</strong>scubrir<br />

nuevos canales <strong>de</strong> navegación” por<br />

la vida y obra <strong>de</strong> Carlos Pellicer<br />

Cámara.<br />

Comenta este libro y los <strong>de</strong> otros autores en el Club Virtual <strong>de</strong> Lectura: http://dgb.conaculta.gob.mx.<br />

20 el bibliotecario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!