01.01.2015 Views

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dan a conocer<br />

poemas inéditos <strong>de</strong><br />

Bene<strong>de</strong>tti<br />

La Universidad <strong>de</strong> Alicante informó<br />

el hallazgo en el Centro <strong>de</strong> Estudios<br />

Iberoamericanos Mario<br />

Bene<strong>de</strong>tti, <strong>de</strong> dos poemas inéditos<br />

<strong>de</strong>l escritor uruguayo en el interior<br />

<strong>de</strong>l libro Insomnios y<br />

duermevela, publicado en 2002.<br />

Según el comunicado <strong>de</strong> prensa,<br />

la bibliotecaria María José Giménez<br />

<strong>de</strong>scubrió “Miedo y coraje” y<br />

“Esperas” al realizar la catalogación<br />

<strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 6 mil documentos<br />

que alberga la biblioteca<br />

personal <strong>de</strong>l poeta y que fue donada<br />

por él en 2006. Los manuscritos<br />

fueron consi<strong>de</strong>rados<br />

inéditos luego <strong>de</strong> una investigación<br />

<strong>de</strong> los profesores universitarios<br />

José Carlos Rovira y Eva<br />

Valero, quienes <strong>de</strong>scubrieron en el<br />

periódico La Nación <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

(23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002), la presentación<br />

<strong>de</strong>l libro, así como la lectura<br />

<strong>de</strong> poemas inéditos, entre ellos<br />

“Miedo y coraje”. Antes <strong>de</strong> esta fecha,<br />

el autor <strong>de</strong> La tregua lo presentó<br />

en Montevi<strong>de</strong>o y en la Casa<br />

<strong>de</strong> América en Madrid, por lo que<br />

concluyeron que viajó con dicho<br />

ejemplar y <strong>de</strong>jó los textos olvidados<br />

en su interior.<br />

De izquierda a <strong>de</strong>recha: Omar Álvarez Salas, Adriana Berrueco García, Jaime Ríos y Adolfo Rodríguez Gallardo.<br />

mo<strong>de</strong>lo para muchos <strong>de</strong> sus trabajos,<br />

lo que generó un fuerte interés<br />

por ellos, ten<strong>de</strong>ncia que hoy día se<br />

consolida. Dijo a<strong>de</strong>más que fuera<br />

<strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> los especialistas en<br />

este campo, hay una pléya<strong>de</strong> <strong>de</strong> estudiosos<br />

interesados en entrar en<br />

contacto con los clásicos.<br />

Sobre el libro electrónico, Álvarez<br />

Salas subrayó que su producción<br />

para el estudio <strong>de</strong> los clásicos<br />

se encuentra en un proceso <strong>de</strong> expansión,<br />

principalmente <strong>de</strong> estudios<br />

sobre filología. Asimismo, que<br />

existe un intenso sistema <strong>de</strong> difusión<br />

<strong>de</strong> autores en la red, pero muchas<br />

veces limitado por los intereses<br />

<strong>de</strong> las editoriales que, sobre todo<br />

cuando la difusión <strong>de</strong> los libros es<br />

gratuita, lo ven como una amenaza<br />

para la comercialización <strong>de</strong> los materiales<br />

impresos.<br />

En este sentido, el Instituto <strong>de</strong><br />

Investigaciones Filológicas fomenta<br />

la difusión <strong>de</strong>l libro electrónico, y<br />

tiene como principio que las nuevas<br />

ediciones contemplen la edición<br />

impresa y digital, lo que sin<br />

duda tendrá gran impacto en la difusión<br />

<strong>de</strong> los textos que no son <strong>de</strong><br />

fácil acceso para su consulta en todo<br />

el mundo, pero que a través <strong>de</strong><br />

la digitalización se potencian las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estudio serio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l profesional<br />

especializado.<br />

<strong>El</strong> foro multidisciplinario “Aproximaciones<br />

al libro y sus contextos”,<br />

permitió escuchar las voces <strong>de</strong><br />

expertos en diversas áreas <strong>de</strong> estudio,<br />

quienes coincidieron en señalar<br />

que el principal vehículo <strong>de</strong><br />

divulgación que tiene el ser humano<br />

son los libros y las bibliotecas, y<br />

que al conmemorar el Día Mundial<br />

<strong>de</strong>l Libro, no se <strong>de</strong>be soslayar<br />

las transformaciones que genera la<br />

tecnología en este ámbito.<br />

30 el bibliotecario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!