01.01.2015 Views

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editorial<br />

En febrero <strong>de</strong> 2013, se reunió en Madrid, España, el Comité Intergubernamental<br />

<strong>de</strong>l Programa Iberoamericano <strong>de</strong> Cooperación Cultural Iberbibliotecas con el propósito<br />

<strong>de</strong> analizar proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, fortalecimiento y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y<br />

sistemas <strong>de</strong> bibliotecas públicas en la región, que compren<strong>de</strong> a países como Argentina,<br />

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, <strong>El</strong> Salvador, España,<br />

Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República<br />

Dominicana, Uruguay y Venezuela. <strong>El</strong> programa Iberbibliotecas, iniciativa <strong>de</strong> los<br />

Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> Iberoamérica, ha evolucionado hacia un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

cooperación regional orientado a consolidar a las bibliotecas como espacios <strong>de</strong> libre<br />

acceso a la información y a la lectura, que trabajan por la construcción <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>mocráticas y el fortalecimiento <strong>de</strong>l tejido social. En el presente número <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Bibliotecario</strong><br />

incluimos un reporte sobre las líneas <strong>de</strong> acción y perspectivas <strong>de</strong> este programa<br />

que ha <strong>de</strong>sarrollado importantes iniciativas encaminadas, entre otros objetivos, a “aprovechar<br />

al máximo la tecnología <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> información y comunicación y<br />

promover su acceso <strong>de</strong>mocrático”, en una plataforma <strong>de</strong> beneficio común.<br />

Concurrente con este propósito, las bibliotecas públicas <strong>de</strong>ben transformarse<br />

en espacios con una vocación más amplia que incluya la diversificación<br />

<strong>de</strong> sus servicios con el apoyo <strong>de</strong> las nuevas tecnologías para aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> información <strong>de</strong> la sociedad contemporánea. Claro ejemplo <strong>de</strong> ello es<br />

la transición <strong>de</strong> la biblioteca tradicional a la biblioteca digital, que constituye<br />

uno <strong>de</strong> los retos más ambiciosos y <strong>de</strong> los pasos más significativos para lograr que<br />

las bibliotecas se mo<strong>de</strong>rnicen en proporción a las gran<strong>de</strong>s transformaciones <strong>de</strong>l<br />

siglo XXI. En palabras <strong>de</strong> Bill Gates, “las bibliotecas son una forma inteligente <strong>de</strong><br />

subvencionar el acceso público a la información, porque la inversión beneficia a<br />

toda una comunidad <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> forma absolutamente equitativa y sin ninguna<br />

estigmatización”.<br />

<strong>El</strong> suplemento <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Bibliotecario</strong>, <strong>de</strong>dicado en números recientes a <strong>de</strong>stacar la vida<br />

y la obra <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s autores mexicanos, se <strong>de</strong>dica en esta ocasión a la trayectoria creativa<br />

<strong>de</strong> Jorge Ibargüengoitia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l académico y ensayista Jaime Castañeda<br />

Iturbi<strong>de</strong>, quien aborda la obra <strong>de</strong>l escritor guanajuatense para <strong>de</strong>stacar lo que <strong>de</strong>fine<br />

como un “humorismo <strong>de</strong>smitificador” que “<strong>de</strong>senmascara y <strong>de</strong>snuda”, con el empleo <strong>de</strong><br />

la crítica y la ironía como ingredientes básicos aunque haciendo prevalecer “su espíritu<br />

lúdico”. Autor <strong>de</strong> una obra cuyo justo reconocimiento ha tardado muchos años en llegar,<br />

Ibargüengoitia es, como lo ha <strong>de</strong>finido Juan Villoro, “uno <strong>de</strong> los escritores más queridos<br />

y menos estudiados <strong>de</strong> nuestra literatura”. De ahí la importancia <strong>de</strong> recordarlo en este<br />

2013 en que se cumplen 30 años <strong>de</strong> su trágico <strong>de</strong>ceso y 85 <strong>de</strong> su nacimiento.<br />

Con la presente edición, <strong>El</strong> <strong>Bibliotecario</strong> continúa como una publicación abierta<br />

al análisis, la investigación, el conocimiento, y la difusión <strong>de</strong>l quehacer <strong>de</strong> las bibliotecas<br />

públicas <strong>de</strong> México, espacios fundamentales para la educación, la cultura y la<br />

cohesión social.<br />

Ilustración <strong>de</strong> Jesús Portillo Neri.<br />

2<br />

el bibliotecario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!