01.01.2015 Views

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

El Bibliotecario - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ilustración <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s Domínguez.<br />

versos: Somos legión que anudada<br />

fluye con el cuerpo aligerado/ por la<br />

soberbia máscara <strong>de</strong>l pa<strong>de</strong>cimiento a<br />

solas. De carácter bíblico, como en<br />

el poema “<strong>El</strong> Sátanico” <strong>de</strong> Sergio<br />

Valero, don<strong>de</strong> los contendientes,<br />

<strong>de</strong> la más alta jerarquía, inauguran<br />

la tradición <strong>de</strong> los bandos, técnico<br />

y rudo don<strong>de</strong> por obvias razones se<br />

sabe quién será el rotundo ganador<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las tres obligadas caídas,<br />

o en el muy sensible: “Verda<strong>de</strong>ras<br />

fatigas <strong>de</strong>l diario” <strong>de</strong> Minerva Margarita<br />

Villarreal que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer<br />

verso, la voz lírica <strong>de</strong> una joven madre<br />

sentencia <strong>de</strong> manera contun<strong>de</strong>nte:<br />

No puedo. No puedo ser una<br />

buena madre/ ni posar para la fotografía<br />

<strong>de</strong> la familia feliz,/ antes la<br />

fiera me <strong>de</strong>vora./ No puedo <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

acariciar/ la pasta <strong>de</strong> los libros mientras<br />

mis hijos pelean en el patio. Esa<br />

joven madre que en su interior lucha<br />

en el cuadrilátero <strong>de</strong> la cotidianeidad<br />

contra la mujer, ella misma,<br />

quien busca su propio espacio a sabiendas<br />

que la victoria no será una<br />

alternativa en su esquina. Mención<br />

especial merece la participación <strong>de</strong><br />

David Huerta que entrega en “<strong>El</strong><br />

expediente <strong>de</strong> Anteo” algunos fragmentos<br />

<strong>de</strong> poemas relacionados<br />

con el luchador mítico Heracles y<br />

su ya mencionado contendiente<br />

Anteo, cuyos autores van <strong>de</strong> Enrique<br />

<strong>de</strong> Villena <strong>de</strong>l siglo XV, a Luis<br />

<strong>de</strong> Góngora y Argote <strong>de</strong>l siglo<br />

XVII, y hasta un anónimo tlacotalpeño<br />

<strong>de</strong>l siglo XX.<br />

En la narrativa <strong>de</strong>l libro, el brillante<br />

luchador se centra más en su<br />

oficio y en ser tan chido, como los<br />

Botellita <strong>de</strong> Jerez dixit o tan humano,<br />

que pue<strong>de</strong> llegar a mostrar las<br />

costuras que <strong>de</strong>jan entrever su otro<br />

yo, al grado <strong>de</strong> provocar el <strong>de</strong>sencanto<br />

entre sus más fervientes admiradores<br />

como en el cuento “Adiós a<br />

Lizmark” <strong>de</strong> Carlos Antonio <strong>de</strong> la<br />

Sierra, o por otro lado, el enmascarado<br />

<strong>de</strong> espíritu romanticón y <strong>de</strong><br />

empe<strong>de</strong>rnidas aspiraciones literarias,<br />

a quien le reconforta más la<br />

simple admiración femenina que el<br />

pasional contacto cuerpo a cuerpo,<br />

como en “Cerrando rosca” <strong>de</strong> Raúl<br />

Ramírez García.<br />

En el cuento “<strong>El</strong> Genético”, el<br />

luchador homónimo por razones<br />

<strong>de</strong>sconocidas nace con la máscara<br />

como si su propia piel, situación<br />

que provoca a su padre, técnico<br />

me­diano y a su madre, gran ruda,<br />

gran felicidad. Aquí la principal lucha<br />

<strong>de</strong>l protagonista será contra su<br />

propio <strong>de</strong>stino, pues aunque todo<br />

indica que su vida tendrá lugar en<br />

el glamour <strong>de</strong> los encordados, él<br />

preferirá experimentar el sosiego <strong>de</strong><br />

cursar una carrera profesional. O<br />

en “La noche <strong>de</strong> la <strong>de</strong>senmascaración<br />

<strong>de</strong> <strong>El</strong> Brujo <strong>de</strong>l Sureste” <strong>de</strong><br />

Roberto López Moreno, el luchador<br />

posee el po<strong>de</strong>r que brinda la<br />

palabra, esa que se emplea lo mismo<br />

para nombrar el mundo, escribir<br />

historias o versos que para<br />

hipnotizar con letanías esclavizantes<br />

a los rivales en turno para lograr<br />

la invencibilidad. Y quizá el cuento<br />

que cierra el libro: “Los temores <strong>de</strong><br />

Dimas” <strong>de</strong> Adolfo Vergara Trujillo,<br />

es el que se aproxima un poco más<br />

a la figura <strong>de</strong>l luchador fantástico,<br />

ese que combina su vida en el cuadrilátero<br />

con la acción en las películas<br />

y por en<strong>de</strong>, combatiendo<br />

contra toda una retahíla <strong>de</strong> enemigos<br />

que todo el tiempo acechan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> haciendas abandonadas o laboratorios<br />

pletóricos <strong>de</strong> foquitos y<br />

ruidos dignos <strong>de</strong> la tecnología Robert<br />

Moog.<br />

En fin, antes <strong>de</strong> que la cuenta<br />

llegue a tres, haría falta pedir relevo<br />

y agregar que: Pasiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ring<br />

si<strong>de</strong>. Literatura y lucha libre presenta<br />

un aguerrido cartel, en el que<br />

narradores y poetas hacen gala <strong>de</strong><br />

llaves y machincuepas literarias, ad<br />

hoc a las atinadas y creativas efeméri<strong>de</strong>s<br />

que hilan la progresión <strong>de</strong>l<br />

libro. Es cierto que resulta muy difícil<br />

señalar quiénes <strong>de</strong> ellos son<br />

técnicos o rudos, lo que sí queda<br />

claro es que Pasiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ring si<strong>de</strong>.<br />

Literatura y lucha libre resulta una<br />

obra que homenajea a la literatura,<br />

al arte visual y a la lucha libre con<br />

un libro <strong>de</strong> campeonato.<br />

40 el bibliotecario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!