01.01.2015 Views

Diastema. Una Solucion con una Restauracion Provisoria de ...

Diastema. Una Solucion con una Restauracion Provisoria de ...

Diastema. Una Solucion con una Restauracion Provisoria de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reporte clínico<br />

<strong>Diastema</strong>. <strong>Una</strong> Solución <strong>con</strong> <strong>una</strong> Restauración<br />

<strong>Provisoria</strong> <strong>de</strong> Cerómero. <strong>Una</strong> Alternativa a<br />

Implantes<br />

Revista Dental <strong>de</strong> Chile<br />

2005; 96 (3): 31-33<br />

Autores:<br />

Dr. Francisco Pino Matus 1 .<br />

1. Cirujano Dentista, Universidad <strong>de</strong> Chile. Especialista<br />

en Periodoncia y Especialista en Disfunción Cráneo<br />

Cérvico Mandibular <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Chile.<br />

Estudios <strong>de</strong> Implantología en 3I U.S.A.<br />

Director Instituto Odontológico PDT.<br />

<strong>Diastema</strong>. A Solution with Ceromero’s Provisional<br />

Restoration. An Alternative to Implants<br />

Trabajo recibido el 18/04/2005. Aprobado para su publicación el 13/06/2005.<br />

Resumen<br />

Paciente mo<strong>de</strong>lo profesional que resuelve un problema <strong>de</strong> agenesia <strong>de</strong> un canino superior que en el tiempo le <strong>de</strong>ja un diastema poco<br />

estético y que resolvimos mediante un intermediario <strong>con</strong>feccionado <strong>de</strong> un nuevo biomaterial biológico <strong>con</strong>ocido como cerómero <strong>con</strong><br />

excelentes resultados estéticos.<br />

Palabras claves: <strong>Diastema</strong>s, cerómeros, guía canina.<br />

Summary<br />

A professional mo<strong>de</strong>l that solves an anodontia of an upper canine that shows an <strong>una</strong>esthetic diastema. Clinical solution was performed using<br />

an intermediary a new bacteriological material: agent called:” ceromero” with excellent aesthetic results.<br />

Key words: <strong>Diastema</strong>s, cerómeros, canine gui<strong>de</strong>s.<br />

Introducción<br />

En más <strong>de</strong> <strong>una</strong> oportunidad nos hemos en<strong>con</strong>trado<br />

<strong>con</strong> pacientes que necesitan cerrar<br />

un diastema y para ellos hoy tenemos<br />

varias alternativas: podríamos hacer<br />

ortodoncia para cerrar el espacio, u<br />

ortodoncia para distalar y fijar un implante<br />

oseointegrado, <strong>una</strong> prótesis fija plural,<br />

un sistema <strong>de</strong> resinas adhesivas, <strong>una</strong> prótesis<br />

removible, etc.<br />

En este caso, es <strong>una</strong> paciente <strong>de</strong> sexo femenino,<br />

26 años, que por diferentes razones<br />

optó por cerrar el diastema mediante<br />

la técnica <strong>de</strong> cerómeros, <strong>una</strong> técnica<br />

adhesiva biofuncional.<br />

Esta técnica se lleva evaluando en aplicaciones<br />

unitarias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1989 y en restauraciones<br />

múltiples <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1992, y ha <strong>de</strong>mostrado<br />

<strong>una</strong> resistencia al <strong>de</strong>sgaste y los requisitos<br />

estéticos para restauraciones en<br />

anteriores y posteriores (1,2) . Los cerómeros<br />

(CERamic Optimizad polyMERS) y los<br />

composite reforzados <strong>con</strong> fibras (FRC) han<br />

<strong>con</strong>seguido el éxito para los profesionales<br />

como resultado <strong>de</strong> su sencilla manipulación,<br />

su color natural, su integridad marginal,<br />

y la resistencia a la fractura y al <strong>de</strong>sgaste<br />

<strong>de</strong> sus componentes (3,4) .<br />

Los cerómeros son <strong>una</strong> combinación específica<br />

<strong>de</strong> la última tecnología en relleno<br />

cerámico y la química <strong>de</strong> polímeros avanzada<br />

que proporciona <strong>una</strong> mejor función y<br />

<strong>una</strong> estética mejorada.<br />

Están compuestos <strong>de</strong> un relleno <strong>de</strong> partículas<br />

cerámicas finas tridimensionales, especialmente<br />

<strong>de</strong>sarrolladas y<br />

homogenizadas, <strong>de</strong> tamaño submicrónico,<br />

empaquetado <strong>de</strong>nsamente (aproximadamente<br />

el 80% en peso) y embebidas en <strong>una</strong><br />

matriz orgánica avanzada, <strong>con</strong> un óptimo<br />

potencial para polimerizar por luz y calor.<br />

Mientras alg<strong>una</strong>s resinas <strong>con</strong>vencionales <strong>de</strong><br />

composite <strong>con</strong>tienen sólo moléculas<br />

bifuncionales <strong>de</strong> Bis-GMA, un cerómero<br />

es <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rablemente más complejo, ya que<br />

<strong>con</strong>tiene grupos polifuncionales. Tales <strong>con</strong>figuraciones<br />

proporcionan el potencial para<br />

crear un entrecruzamiento <strong>de</strong> mayor nivel<br />

y <strong>una</strong> mayor <strong>con</strong>versión <strong>de</strong> enlaces dobles,<br />

lo que da como resultado <strong>una</strong> mayor resistencia<br />

<strong>de</strong>l material. Las propieda<strong>de</strong>s ópticas<br />

reajustadas permiten la emulación <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>ntición natural, facilitando <strong>una</strong> mezcla<br />

armoniosa <strong>de</strong> la restauración <strong>con</strong> la estructura<br />

<strong>de</strong>ntal restante. Debido a su composición<br />

y estructura, los cerómeros combinan<br />

la ventajas <strong>de</strong> las cerámicas <strong>con</strong> la<br />

tecnología <strong>de</strong> resinas compuestas <strong>de</strong> última<br />

generación. La fase cerámica<br />

(inorgánica) <strong>de</strong>l material aporta las cualida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> estética dura<strong>de</strong>ra, resistencia a la<br />

abrasión y la alta estabilidad. La fase <strong>de</strong><br />

resina (orgánica) <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>termina <strong>una</strong><br />

mayor capacidad <strong>de</strong> pulido, <strong>una</strong> unión efectiva<br />

<strong>con</strong> la resina <strong>de</strong> cementado, el bajo grado<br />

<strong>de</strong> fragilidad, <strong>una</strong> menor susceptibilidad<br />

a la fractura, así como la facilidad para el<br />

ajuste final y las posibles reparaciones en<br />

clínica. Los cerómeros están clasificados<br />

como un tipo <strong>de</strong> restauración <strong>con</strong>servadora,<br />

dado que refuerzan la estructura <strong>de</strong>ntal<br />

restante a través <strong>de</strong>l cementado adhesivo<br />

<strong>con</strong> la nueva generación <strong>de</strong> cementos <strong>de</strong><br />

resina y sistemas adhesivos <strong>de</strong>ntal.<br />

31


Rev Dent Chile Vol 96 Nº3<br />

Francisco Pino<br />

Indicaciones y <strong>con</strong>traindicaciones<br />

El cerómero y el sistema FRC usados<br />

<strong>con</strong>juntamente, están indicados principalmente<br />

para:<br />

• <strong>Restauracion</strong>es <strong>de</strong> varias unida<strong>de</strong>s limitadas<br />

al espacio <strong>de</strong> un póntico (un tramo <strong>de</strong> 20<br />

mm) entre pilares.<br />

• <strong>Restauracion</strong>es unitarias <strong>de</strong> recubrimiento<br />

total sin metal.<br />

• Sobreestructuras para implantes sin metal.<br />

• Onlays seleccionados.<br />

Foto 1 Foto 2<br />

El material cerómero se usa in<strong>de</strong>pendientemente<br />

para:<br />

• Coronas Jackets.<br />

• Coronas telescópicas.<br />

• Incrustaciones.<br />

Foto 3 Foto 4<br />

Cuando su utiliza <strong>una</strong> técnica <strong>de</strong> unión<br />

adhesiva es obligatorio el aislamiento<br />

<strong>de</strong>l campo. La combinación <strong>de</strong>l<br />

cerómero <strong>con</strong> FRC está <strong>con</strong>traindicada<br />

cuando los márgenes <strong>de</strong> la preparación<br />

sean subgingivales e impidan el a<strong>de</strong>cuado<br />

aislamiento.<br />

DESARROLLO DEL TEMA<br />

Foto 5 Foto 6<br />

Paciente <strong>de</strong> 26 años que cuando era<br />

niña se realizó un tratamiento <strong>de</strong><br />

ortodoncia y que suspendió porque le<br />

molestaron los bráquets, <strong>de</strong> tal modo<br />

que cuando nos <strong>con</strong>sultó nos solicitó<br />

que por ningún motivo le propusiéramos<br />

nuevamente esta solución. Frente<br />

a esto, y <strong>de</strong>bido a que ella tranzó que a<br />

lo mejor a futuro se lo replantearía para<br />

cerrar el espacio o fijar un implante,<br />

planificamos <strong>una</strong> solución en base a un<br />

producto muy estético, el Targis<br />

System <strong>de</strong> Ivoclar.<br />

A<strong>de</strong>más, dada su situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarmonía<br />

<strong>de</strong>ntaria no fue realizada ning<strong>una</strong><br />

preparación, excepto en la pieza 1.4<br />

que presentaba <strong>una</strong> caries mesial<br />

oclusal <strong>de</strong> fisura pequeña, la cual previa<br />

a la cementación, la retiramos y <strong>con</strong><br />

el mismo cemento la sellamos en forma<br />

inmediata. De modo que solo tomamos<br />

<strong>una</strong> impresión <strong>de</strong>l diastema y<br />

<strong>de</strong> los dientes antagonistas y seleccionamos<br />

el color y lo enviamos al laboratorio.<br />

Al laboratorio le pedimos que incluyera<br />

en el diseño, un anclaje tanto en<br />

mesialpalatino como en distal palatino<br />

<strong>de</strong> las piezas vecinas, para que a<strong>de</strong>más<br />

pudiera efectuar guía canina y no<br />

Foto 7<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse en esa función (Fig. 4).<br />

Luego lo cementamos <strong>con</strong> un cemento<br />

dual Relay-X <strong>de</strong> 3M. No solo pensamos<br />

nosotros sino que la paciente<br />

que fue <strong>una</strong> solución e<strong>con</strong>ómica y muy<br />

estética.<br />

Conclusiones<br />

Utilizando los nuevos productos <strong>de</strong>ntales<br />

<strong>con</strong>ocidos como cerómeros, hemos<br />

resuelto un problema estético muy<br />

frecuente y que nos da más estabilidad<br />

que otras soluciones como resinas <strong>con</strong>vencionales<br />

o prótesis removibles y <strong>de</strong><br />

mayor estabilidad en el tiempo.<br />

32


<strong>Diastema</strong>. <strong>Una</strong> Solución <strong>con</strong> <strong>una</strong> Restauración <strong>Provisoria</strong> <strong>de</strong> Cerómero. <strong>Una</strong> Alternativa a Implantes.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Newton F, Renzo C. Tecnología FRC/Cerómero:<br />

El futuro <strong>de</strong> la odontología estética adhesiva<br />

biofuncional. Signature International. 1998;3(2):5-11.<br />

2. Körber KH, Körber S, Ludwig K. Metallfreie<br />

Brücken für die restaurative Zahnheiljun<strong>de</strong>. Dental<br />

Labor. 1997;45(März):465-76.<br />

3. Trinkner T. Achieving functional restorations<br />

utilizing a new Ceromer system. Signature<br />

1997;4(1):12-7.<br />

4. Zanghellini G. Fiber-reinforced framework and<br />

Ceromer restorations: A technical review.<br />

Signature 1997;4(1):1-5.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!