01.01.2015 Views

Apartado I - Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut

Apartado I - Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut

Apartado I - Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En este proceso se comienza a conformar lo que conocemos como pedagogía<br />

Hospita<strong>la</strong>ria, <strong>de</strong>finida como “<strong>la</strong> rama diferencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> pedagogía que se ocupa <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención<br />

educativa <strong>de</strong>l niño enfermo u hospitalizado, <strong>de</strong> manera que no se retrase en su <strong>de</strong>sarrollo<br />

personal ni en sus aprendizajes, a <strong>la</strong> vez que procura aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />

psicológicas y sociales generadas como consecuencia a <strong>la</strong> hospitalización y <strong>de</strong> <strong>la</strong> concreta<br />

enfermedad que pa<strong>de</strong>ce” (Olga Lizasoain, 2000) 31<br />

Esta concepción fue entendida como inherente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Especial por<br />

ocuparse <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación <strong>de</strong> los niños con problemas <strong>de</strong> salud, concibiéndose a <strong>la</strong><br />

enfermedad como una situación especial, anóma<strong>la</strong> y estresante, que producía alteraciones<br />

cognitivas generadoras <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s educativas especiales. No es posible generalizar<br />

sobre los efectos y consecuencias que <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> enfermedad produce en los sujetos,<br />

ya que estas consecuencias <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong>s herramientas psicológicas y socio afectivas<br />

con <strong>la</strong>s que cuentan los mismos para afrontar <strong>la</strong> enfermedad en los diversos contextos.<br />

Todos los alumnos, como sujetos educables, tienen necesida<strong>de</strong>s educativas particu<strong>la</strong>res.<br />

Cada uno <strong>de</strong> ellos requiere una enseñanza acor<strong>de</strong> a su singu<strong>la</strong>ridad y circunstancias. En<br />

este sentido, sostener una enseñanza “a medida” en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación inclusiva, o<br />

utilizar con <strong>de</strong>terminados alumnos, estrategias pedagógicas adaptadas no implica su<br />

pertenencia a <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> Educación Especial. (Lineamientos Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Modalidad. <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación)<br />

Encuadrar a <strong>la</strong> Educación Hospita<strong>la</strong>ria Domiciliaria como Modalidad <strong>de</strong>l Sistema<br />

Educativo significa reconocer políticamente su i<strong>de</strong>ntidad particu<strong>la</strong>r y los rasgos propios que<br />

<strong>la</strong> caracterizan.<br />

Los rasgos que especifican a <strong>la</strong> modalidad hacen referencia al reconocimiento <strong>de</strong> su<br />

función educativa que supone sostener el aprendizaje <strong>de</strong> los niños y niñas, que con<br />

diversos recursos tanto lúdicos como recreativos, no se propone distraer ni entretener, sino<br />

representar una oportunidad <strong>de</strong> aprendizajes y sobrellevar <strong>la</strong> enfermedad.<br />

Otro <strong>de</strong> los rasgos remite a <strong>la</strong> transversalidad, siendo una modalidad inscripta en <strong>la</strong><br />

esco<strong>la</strong>ridad obligatoria, no es privativa <strong>de</strong> un nivel exclusivo sino que acompaña <strong>la</strong>s<br />

propuestas <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s trayectorias esco<strong>la</strong>res por los diferentes niveles <strong>de</strong>l<br />

Sistema Educativo. En este sentido, el <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> <strong>la</strong> modalidad, es un “sujeto en<br />

situación <strong>de</strong>” enfermedad, lo que otorga a <strong>la</strong> misma, el carácter <strong>de</strong> suceso inherente a <strong>la</strong><br />

31<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN. Lineamientos Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Modalidad Educación Hospita<strong>la</strong>ria y<br />

Domiciliaria. Buenos Aires, 2010. Pp 5<br />

Hoja 60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!