05.01.2015 Views

I. COMUNIDAD DE MADRID - Legislación de Aprendizaje a lo largo ...

I. COMUNIDAD DE MADRID - Legislación de Aprendizaje a lo largo ...

I. COMUNIDAD DE MADRID - Legislación de Aprendizaje a lo largo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B.O.C.M. Núm. 123<br />

MARTES 25 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2004<br />

Pág. 25<br />

d) La organización académica y la distribución horaria semanal.<br />

e) Las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l profesorado con atribución docente<br />

en <strong>lo</strong>s módu<strong>lo</strong>s profesionales.<br />

f) Los requisitos <strong>de</strong> espacios e instalaciones.<br />

g) La relación <strong>de</strong> cic<strong>lo</strong>s formativos <strong>de</strong> Formación Profesional<br />

Específica <strong>de</strong> grado medio afectados por la exención <strong>de</strong><br />

la parte específica <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> acceso, cuando a ella<br />

se presenten alumnos que hayan superado la totalidad <strong>de</strong><br />

<strong>lo</strong>s módu<strong>lo</strong>s profesionales <strong>de</strong>l Programa.<br />

3. Todos <strong>lo</strong>s Programas incorporarán en el segundo curso un<br />

módu<strong>lo</strong> profesional <strong>de</strong> “Prevención en Riesgos Laborales”, <strong>de</strong><br />

carácter transversal, que incluirá <strong>lo</strong>s contenidos correspondientes<br />

a la formación conducente a la certificación <strong>de</strong>l nivel básico <strong>de</strong><br />

prevención <strong>de</strong> riesgos laborales regulados por el Real Decreto<br />

39/1997, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> enero, por el que se aprueba el Reglamento<br />

<strong>de</strong> <strong>lo</strong>s Servicios <strong>de</strong> Prevención.<br />

4. En el tercer trimestre <strong>de</strong>l 2. o curso, conforme a la organización<br />

regulada en el artícu<strong>lo</strong> 11.1 <strong>de</strong> esta Or<strong>de</strong>n, <strong>lo</strong>s alumnos<br />

realizarán un Proyecto <strong>de</strong> Inserción Laboral, que no tendrá consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> módu<strong>lo</strong> profesional y cuyas características respon<strong>de</strong>rán<br />

a las directrices establecidas en el Anexo 2 <strong>de</strong> esta Or<strong>de</strong>n.<br />

Séptimo<br />

Profesorado<br />

1. Ámbito Social y Lingüístico: Será impartido por el profesor<br />

<strong>de</strong> Apoyo al Área <strong>de</strong> Lengua y Ciencias Sociales <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Orientación.<br />

Cuando el<strong>lo</strong> no sea posible por no existir profesorado que cumpla<br />

dicho requisito o porque existiendo tenga ya cubierto su horario<br />

lectivo, podrá ser <strong>de</strong>signado para este cometido un profesor perteneciente<br />

a las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Geografía e Historia o Lengua<br />

Castellana y Literatura <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s cuerpos <strong>de</strong> Catedráticos o Profesores<br />

<strong>de</strong> Enseñanza Secundaria, que impartirá íntegramente <strong>lo</strong>s contenidos<br />

<strong>de</strong>l ámbito.<br />

2. Ámbito Científico y Matemático: Será impartido por el profesor<br />

<strong>de</strong> Apoyo al Área Científica o Tecnológica <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Orientación.<br />

Cuando el<strong>lo</strong> no sea posible por no existir profesorado que cumpla<br />

dicho requisito o porque existiendo tenga ya cubierto su horario<br />

lectivo, podrá ser <strong>de</strong>signado para este cometido un profesor perteneciente<br />

a las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Física y Química, Bio<strong>lo</strong>gía y<br />

Geo<strong>lo</strong>gía o Matemáticas <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s cuerpos <strong>de</strong> Catedráticos o Profesores<br />

<strong>de</strong> Enseñanza Secundaria, que impartirá íntegramente <strong>lo</strong>s<br />

contenidos <strong>de</strong>l ámbito.<br />

3. Ámbito <strong>de</strong> Lengua Extranjera: Será impartido por un profesor<br />

perteneciente a la especialidad <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s cuerpos <strong>de</strong> Catedráticos<br />

o Profesores <strong>de</strong> Enseñanza Secundaria acor<strong>de</strong> con la Lengua<br />

Extranjera cursada por <strong>lo</strong>s alumnos.<br />

4. Ámbito <strong>de</strong> Educación Física: Será impartido por un profesor<br />

perteneciente a la especialidad <strong>de</strong> Educación Física <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s cuerpos<br />

<strong>de</strong> Catedráticos o Profesores <strong>de</strong> Enseñanza Secundaria.<br />

5. Ámbito <strong>de</strong> Sociedad, Cultura y Religión (opción no confesional):<br />

Será impartido por el profesor <strong>de</strong> Apoyo al Área <strong>de</strong><br />

Lengua y Ciencias Sociales <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Orientación.<br />

Cuando el<strong>lo</strong> no sea posible por no existir profesorado que cumpla<br />

dicho requisito o porque existiendo tenga ya cubierto su horario<br />

lectivo, podrá ser <strong>de</strong>signado para este cometido un profesor perteneciente<br />

a las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Geografía e Historia o Fi<strong>lo</strong>sofía<br />

<strong>de</strong> <strong>lo</strong>s cuerpos <strong>de</strong> Catedráticos o Profesores <strong>de</strong> Enseñanza Secundaria.<br />

En la medida <strong>de</strong> <strong>lo</strong> posible, este profesor será el mismo<br />

que imparta el Ámbito Social y Lingüístico.<br />

6. Formación Profesional Específica: Los módu<strong>lo</strong>s que se programen<br />

para cada curso serán impartidos por profesores pertenecientes<br />

al cuerpo <strong>de</strong> Profesores Técnicos <strong>de</strong> Formación Profesional<br />

<strong>de</strong> la especialidad que se <strong>de</strong>termine para cada uno <strong>de</strong><br />

el<strong>lo</strong>s. Cuando la especialidad asignada para uno o más módu<strong>lo</strong>s<br />

profesionales <strong>de</strong> un Programa <strong>de</strong> Iniciación Profesional coincida<br />

con la <strong>de</strong>l Profesor Técnico <strong>de</strong> Apoyo al Área Práctica <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Orientación, éste tendrá la obligación <strong>de</strong> impartir<strong>lo</strong>s<br />

y la prioridad, sobre el resto <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la misma especialidad,<br />

para la elección <strong>de</strong> horario. El máximo número <strong>de</strong> Profesores<br />

Técnicos <strong>de</strong> Formación Profesional implicados en cada Programa,<br />

entre 1. o y2. o cursos, será <strong>de</strong> dos.<br />

Teniendo en cuenta <strong>lo</strong> dispuesto en el artícu<strong>lo</strong> 23.3 <strong>de</strong>l Real<br />

Decreto 1537/2003, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> diciembre, cuando así se <strong>de</strong>termine<br />

por la especificidad <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s contenidos que se han <strong>de</strong> impartir,<br />

se podrá atribuir la competencia docente <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado módu<strong>lo</strong><br />

profesional a un profesor especialista, cuyo régimen <strong>de</strong> contratación<br />

está regulado por el Decreto 154/2001, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> septiembre,<br />

y en las posteriores normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>lo</strong>.<br />

El Proyecto <strong>de</strong> Inserción Laboral, que se establece en el artícu<strong>lo</strong><br />

6.4 <strong>de</strong> esta Or<strong>de</strong>n, será asumido por <strong>lo</strong>s profesores que<br />

impartan la Formación Profesional Específica <strong>de</strong> 2. o curso; cada<br />

uno <strong>de</strong> el<strong>lo</strong>s <strong>de</strong>stinará durante el tercer trimestre el mismo horario<br />

semanal que haya <strong>de</strong>dicado a impartir <strong>lo</strong>s módu<strong>lo</strong>s profesionales<br />

durante <strong>lo</strong>s trimestres primero y segundo.<br />

7. Cuando <strong>lo</strong>s Programas se <strong>de</strong>sarrollen en centros privados,<br />

el profesorado encargado <strong>de</strong> impartir <strong>lo</strong>s ámbitos <strong>de</strong> conocimiento<br />

y <strong>lo</strong>s módu<strong>lo</strong>s profesionales será el que, <strong>de</strong> acuerdo con la Or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1995 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación y Ciencia,<br />

y la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1998 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

y Cultura, tenga atribución docente para el<strong>lo</strong>. Serán igualmente<br />

competentes para impartir <strong>lo</strong>s módu<strong>lo</strong>s profesionales profesores<br />

especialistas que <strong>de</strong>sarrollen su actividad en el ámbito laboral,<br />

teniendo en cuenta <strong>lo</strong> dispuesto en el artícu<strong>lo</strong> 23.3 <strong>de</strong>l Real Decreto<br />

1537/2003, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> diciembre.<br />

Octavo<br />

Metodo<strong>lo</strong>gía<br />

1. Los métodos pedagógicos en <strong>lo</strong>s Programas <strong>de</strong> Iniciación<br />

Profesional se adaptarán a las características <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s alumnos que<br />

<strong>lo</strong>s cursen, prestarán especial atención a la adaptación <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s ritmos<br />

<strong>de</strong> aprendizaje, a la orientación esencialmente práctica <strong>de</strong> la formación<br />

y al fomento <strong>de</strong>l trabajo en equipo, e integrarán <strong>lo</strong>s recursos<br />

<strong>de</strong> las tecno<strong>lo</strong>gías <strong>de</strong> la información y la comunicación en el<br />

aprendizaje.<br />

2. La comprensión lectora y la capacidad <strong>de</strong> expresarse correctamente<br />

en público serán <strong>de</strong>sarrolladas en todos <strong>lo</strong>s ámbitos y<br />

módu<strong>lo</strong>s <strong>de</strong>l Programa.<br />

3. La orientación educativa y profesional tendrá especial consi<strong>de</strong>ración<br />

en estos Programas y será el eje <strong>de</strong> la acción tutorial.<br />

Noveno<br />

Programaciones<br />

1. Los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> coordinación didáctica <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s centros<br />

públicos y <strong>lo</strong>s equipos docentes <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s centros privados elaborarán<br />

las programaciones didácticas <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s ámbitos <strong>de</strong> conocimiento y<br />

módu<strong>lo</strong>s profesionales <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s Programas.<br />

Décimo<br />

Evaluación y calificación<br />

1. Los profesores evaluarán a <strong>lo</strong>s alumnos teniendo en cuenta<br />

<strong>lo</strong>s objetivos específicos y <strong>lo</strong>s conocimientos adquiridos en cada<br />

uno <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s ámbitos y módu<strong>lo</strong>s, según <strong>lo</strong>s criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

que se establecen en el currícu<strong>lo</strong> para cada curso y concretados<br />

en las programaciones didácticas. La evaluación respon<strong>de</strong>rá a las<br />

características siguientes:<br />

a) Continua, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar las dificulta<strong>de</strong>s en el momento<br />

en que se produzcan, investigar sus causas y adoptar<br />

las medidas correctoras oportunas, así como <strong>de</strong> reforzar<br />

aquel<strong>lo</strong>s elementos que se consi<strong>de</strong>ren positivos para alcanzar<br />

<strong>lo</strong>s objetivos propuestos.<br />

b) Diferenciada, según <strong>lo</strong>s diferentes ámbitos <strong>de</strong> conocimiento<br />

y módu<strong>lo</strong>s profesionales.<br />

c) Formativa y orientadora, <strong>de</strong> forma que posibilite la continuidad<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje, orientando al alumnado,<br />

al profesorado y al resto <strong>de</strong> las personas implicadas<br />

para que tomen <strong>de</strong>cisiones a<strong>de</strong>cuadas que permitan conseguir<br />

<strong>lo</strong>s objetivos previstos.<br />

d) Individualizada, es <strong>de</strong>cir, que tenga en cuenta la situación<br />

<strong>de</strong> partida, las características personales <strong>de</strong>l alumno, sus<br />

posibilida<strong>de</strong>s, las limitaciones y <strong>lo</strong>s resultados alcanzados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!