05.01.2015 Views

I. COMUNIDAD DE MADRID - Legislación de Aprendizaje a lo largo ...

I. COMUNIDAD DE MADRID - Legislación de Aprendizaje a lo largo ...

I. COMUNIDAD DE MADRID - Legislación de Aprendizaje a lo largo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B.O.C.M. Núm. 123<br />

MARTES 25 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2004<br />

Pág. 81<br />

CONVENIO COLECTIVO LABORAL<br />

<strong>DE</strong> “BUHLER, SOCIEDAD ANÓNIMA”,<br />

CORRESPONDIENTE A LOS AÑOS 2004, 2005 Y 2006,<br />

SUSCRITO POR LA REPRESENTACIÓN <strong>DE</strong> LA MISMA<br />

Y EL COMITÉ <strong>DE</strong> EMPRESA<br />

Artícu<strong>lo</strong> 1. Ámbito territorial.—Las normas contenidas en el<br />

presente convenio colectivo sindical <strong>de</strong> trabajo serán aplicables<br />

al personal <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> trabajo situado en la calle <strong>de</strong>l Río, número<br />

8, Polígono Industrial “Las Arenas”, término municipal <strong>de</strong> Pinto<br />

(Madrid).<br />

Art. 2. Ámbito personal.—El presente convenio afecta a todos<br />

<strong>lo</strong>s productores incluidos en <strong>lo</strong>s grupos técnico, administrativo,<br />

especialista y no cualificado, que prestan sus servicios en el centro<br />

<strong>de</strong> trabajo indicado en el artícu<strong>lo</strong> 1, así como <strong>lo</strong>s que ingresen<br />

durante su vigencia.<br />

Art. 3. Ámbito temporal.—El presente convenio entrará en<br />

vigor el día 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004, siendo su vigencia <strong>de</strong> tres años,<br />

por <strong>lo</strong> que terminará el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006. Si llegado el<br />

vencimiento no se <strong>de</strong>nuncia conforme al artícu<strong>lo</strong> 9, se prorrogará<br />

tácitamente <strong>de</strong> año en año.<br />

Art. 4. Ámbito funcional.—El presente convenio será <strong>de</strong> aplicación<br />

exclusiva a las relaciones laborales entre la empresa “Buhler,<br />

Sociedad Anónima”, y <strong>lo</strong>s trabajadores <strong>de</strong> su plantilla, en el<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>lo</strong> <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dicha empresa comprendidas en<br />

la normativa legal vigente.<br />

Art. 5. Vinculación a la totalidad.—Las condiciones pactadas<br />

forman un todo orgánico indivisible y, a efectos <strong>de</strong> su aplicación<br />

práctica, serán consi<strong>de</strong>radas g<strong>lo</strong>balmente.<br />

Art. 6. Compensaciones y absorciones.—Las mejoras que se<br />

acuer<strong>de</strong>n en este convenio son absorbibles y compensables con<br />

las retribuciones superiores que anteriormente al mismo viniere<br />

abonando la empresa. Posteriores mejoras no pactadas en el presente<br />

convenio y que procedan <strong>de</strong> autoridad laboral competente<br />

o convenio colectivo <strong>de</strong> rango superior, serán absorbibles o compensables<br />

hasta don<strong>de</strong> alcancen, con las ya existentes.<br />

Art. 7. Garantía personal.—Se respetarán las situaciones personales<br />

que, con carácter <strong>de</strong> cómputo anual, exce<strong>de</strong>n <strong>lo</strong> pactado<br />

en el presente convenio, manteniéndose estrictamente “ad personara”.<br />

Art. 8. Comisión paritaria.—La interpretación y vigilancia <strong>de</strong><br />

<strong>lo</strong>s acuerdos contenidos en el presente convenio queda encomendada<br />

a una comisión constituida por las siguientes personas:<br />

Representación <strong>de</strong> la empresa<br />

Don Car<strong>lo</strong>s Hidalgo Arango.<br />

Don Mario Hofmann.<br />

Don Günter Kenk<br />

Don Dalmacio Galán Yuste.<br />

Don Manuel Aldavero Navarro.<br />

Representación <strong>de</strong>l personal<br />

Don Agustín Pizarro Pizarro.<br />

Don Germán Mancebo Arias.<br />

Don Félix Molinero Triguero.<br />

Don José María Vadil<strong>lo</strong> Peco.<br />

Don Joaquín Sánchez Rojo.<br />

Art. 9. Denuncia <strong>de</strong>l convenio.—El presente convenio podrá<br />

ser <strong>de</strong>nunciado por cualquiera <strong>de</strong> las partes, empresa o trabajadores,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con <strong>lo</strong>s requisitos siguientes:<br />

a) La <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>berá ser comunicada a la otra parte por<br />

escrito, estando legitimados para este acto, por una parte,<br />

el comité <strong>de</strong> empresa y, por otra, la representación oficial<br />

que en cada caso libremente <strong>de</strong>signe la empresa.<br />

b) La <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong>berá ser hecha con tres meses<br />

<strong>de</strong> antelación a la fecha <strong>de</strong> su vencimiento inicial oala<strong>de</strong><br />

cualquiera <strong>de</strong> sus prórrogas.<br />

Art. 10. Jornada.—En <strong>lo</strong>s años 2004, 2005 y 2006 la jornada<br />

laboral será <strong>de</strong> 1.762 horas anuales <strong>de</strong> trabajo efectivo, distribuidas<br />

semanalmente <strong>de</strong> lunes a viernes.<br />

Art. 11. Horario <strong>de</strong> trabajo.—1. El horario <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> “Buhler,<br />

Sociedad Anónima”, durante <strong>lo</strong>s años 2004, 2005 y 2006 será<br />

<strong>de</strong> 7,30 a 16,18 horas. El personal dispondrá <strong>de</strong> treinta minutos<br />

para po<strong>de</strong>r efectuar la comida en el <strong>lo</strong>cal que, con tal fin, tiene<br />

instalado la empresa.<br />

2. Para el personal <strong>de</strong> horario fijo, se conce<strong>de</strong>n cuatro márgenes<br />

<strong>de</strong> tolerancia al mes, <strong>de</strong> quince minutos para el inicio <strong>de</strong><br />

la jornada laboral, sin aplicar sanción alguna.<br />

3. Se establece horario flexible, en base a la jornada efectiva<br />

pactada, que afectará solamente al personal administrativo y técnico<br />

<strong>de</strong> oficinas, en la forma siguiente:<br />

Horario flexible:<br />

— De 7,30 a 9,00 horas.<br />

— De 12,45 a 13,45 horas.<br />

— De 15,00 a 18,30 horas.<br />

Horario fijo:<br />

— De 9,00 a 12,45 horas.<br />

— De 13,45 a 15,00 horas.<br />

Entre las 12,45 y las 13,45 horas es obligatoria una pausa <strong>de</strong><br />

treinta minutos. En todo <strong>lo</strong> <strong>de</strong>más se estará a <strong>lo</strong> establecido en<br />

el reglamento <strong>de</strong> horario flexible.<br />

4. El personal sujeto a horario flexible que al finalizar el mes<br />

disponga <strong>de</strong> saldo horario positivo superior a diez horas, podrá,<br />

previo acuerdo con su jefe directo, disfrutar <strong>de</strong> un permiso especial<br />

compensatorio en la siguiente forma:<br />

a) La duración <strong>de</strong>l permiso será igual al tiempo que supere<br />

las diez horas positivas <strong>de</strong>l mes anterior, sin que en ningún<br />

caso exceda <strong>de</strong> cuatro horas.<br />

b) Só<strong>lo</strong> se podrá disfrutar este permiso dos veces al mes.<br />

c) El tiempo <strong>de</strong> disfrute podrá ser <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 9,00 horas o hasta<br />

las 15,00 horas.<br />

d) Las horas positivas máximas a pasar al mes siguiente serán<br />

veinte.<br />

e) No pue<strong>de</strong> resultar al final <strong>de</strong> mes un saldo superior a menos<br />

diez horas. Dicho saldo pasará al mes siguiente.<br />

5. La empresa estudiará las peticiones <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> fábrica<br />

que <strong>de</strong>see hacer horario flexible y la posibilidad <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r<strong>lo</strong>.<br />

Art. 12. Calendario laboral.—1. En cualquier caso, el número<br />

total <strong>de</strong> días laborables anuales durante el período <strong>de</strong> vigencia<br />

<strong>de</strong> este convenio serán 212, a cuyo número <strong>de</strong>be acomodarse la<br />

jornada anual establecida en el artícu<strong>lo</strong> 10. Se acompaña calendario<br />

laboral aplicable al año 2004.<br />

2. Hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s años 2004 y 2005, se reunirá<br />

la comisión negociadora para acordar el calendario laboral <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s<br />

años 2005 y 2006, respectivamente, conforme al artícu<strong>lo</strong> 10.<br />

3. El incremento salarial y las tablas a <strong>lo</strong>s que se hace referencia<br />

en el artícu<strong>lo</strong> 14 han sido acordados en base a la jornada laboral<br />

establecida.<br />

Art. 13. Rendimiento.—1. De acuerdo con <strong>lo</strong>s programas <strong>de</strong><br />

fabricación <strong>de</strong> “Buhler, Sociedad Anónima”, y las características<br />

<strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la empresa, se conviene que en<br />

el sistema <strong>de</strong> medición que ya se viene aplicando, y comúnmente<br />

conocido, la actividad normal correspon<strong>de</strong> al índice 100 y la actividad<br />

óptima a 140.<br />

2. Actividad normal es la que <strong>de</strong>sarrolla un trabajador medio<br />

entregado a su trabajo, consciente <strong>de</strong> su responsabilidad, bajo una<br />

dirección competente, pero sin el estímu<strong>lo</strong> <strong>de</strong> una remuneración<br />

con incentivo. Este ritmo pue<strong>de</strong> mantenerse fácilmente un día<br />

tras otro sin excesiva fatiga física y mental, y se caracteriza por<br />

su realización en un esfuerzo constante y razonable (índice 100).<br />

3. Actividad óptima es la máxima que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar un<br />

trabajador medio, sin pérdida <strong>de</strong> vida profesional, durante la jornada<br />

laboral (índice 140).<br />

4. La actividad normal y, por consiguiente, el rendimiento normal,<br />

son exigibles en el presente convenio. Se consi<strong>de</strong>rará falta<br />

muy grave, la <strong>de</strong>l trabajador que, por causas a él imputables, no<br />

obtenga un promedio mensual <strong>de</strong>l 80 por 100 <strong>de</strong>l rendimiento<br />

normal exigible (100), durante dos meses consecutivos o tres alternos,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un semestre.<br />

5. En <strong>lo</strong>s trabajos a prima se partirá para su medición <strong>de</strong>l<br />

rendimiento normal. Al alcanzar un trabajador un rendimiento<br />

<strong>de</strong>l 12,5 por 100 sobre la actividad normal exigible (100), percibirá<br />

una prima <strong>de</strong> acuerdo con el importe establecido en la tabla que<br />

figura como anexo <strong>de</strong>l presente convenio.<br />

6. Queda expresamente convenido que el importe <strong>de</strong> la hora<br />

<strong>de</strong> prima, en ningún caso, podrá ser inferior al importe <strong>de</strong> la<br />

hora normal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!