06.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NUEVAS DIMENSIONES DEL DERECHO AGRARIO Y UNA JUSTICIA AGRARIA PARA EL SIGLO XXI<br />

El Mercado Común Centroamericano,<br />

1960; el Mercado Andino, 1969; el Mercado<br />

Común <strong>de</strong>l Caribe, 1973 y el Mercado<br />

Común <strong>de</strong>l Cono Sur, 1991. Se integraron<br />

para impulsar la industria ignorando conscientemente<br />

el tema agrario.<br />

Sólo en la experiencia <strong>de</strong> Centroamérica<br />

con el Protocolo <strong>de</strong> Limón,<br />

sobre granos básicos, 1965, (que nunca<br />

rigió, pues el mercado se <strong>de</strong>sarticuló con<br />

la guerra y el <strong>de</strong>l Caribe), se presenta<br />

co mo innovación un estilo <strong>de</strong> cooperación<br />

por áreas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las cuales está<br />

la agrícola, y allí podría encontrarse un<br />

cierto germen histórico <strong>de</strong> un nuevo<br />

<strong>de</strong>recho agrario comunitario.<br />

En la segunda etapa se <strong>de</strong>scubren<br />

facetas más interesantes para el <strong>de</strong>recho<br />

agrario. Muchos factores influyen en esta<br />

nueva toma <strong>de</strong> posición. Los cambios<br />

políticos en la región y también en Europa<br />

Oriental, el Tratado <strong>de</strong> Maas tricht,<br />

la superación <strong>de</strong>l proceso inflacionario<br />

y un acentuado <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>mocrático<br />

en el continente parecen estar llamados<br />

a permitir un avance significativo en<br />

esta materia.<br />

El primero en avanzar fue el Pacto<br />

Andino. Con el Tratado <strong>de</strong> Galápagos,<br />

1989, y el <strong>de</strong> Machu Picchu, 1990,<br />

se adop tan medidas para la comercialización<br />

<strong>de</strong> productos agrícolas. Sobre<br />

todo, se asumen posiciones más firmes<br />

en la protección <strong>de</strong>l ambiente.<br />

En el Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio,<br />

1993, entre Estados Unidos, Canadá<br />

y México, se encuentran noveda<strong>de</strong>s<br />

realmente interesantes. Por medio <strong>de</strong><br />

este tratado se crea una zona <strong>de</strong> libre comercio<br />

para todo el norte <strong>de</strong>l continente.<br />

Tiene dos particularida<strong>de</strong>s: incorpora la<br />

agricultura como parte <strong>de</strong> la integración<br />

y contempla normas protectoras <strong>de</strong>l<br />

ambiente.<br />

El tratado, en la segunda parte<br />

referida al Comercio <strong>de</strong> Bienes tiene<br />

el Capítulo VII referido a lo “agropecuario”.<br />

Especifica los mecanismos<br />

<strong>de</strong> la co mer cialización <strong>de</strong> los productos<br />

agrícolas entre los países, así como sus<br />

excepciones, plazos, preferencias, restricciones<br />

y particularida<strong>de</strong>s. Incluye<br />

normas fito y zoo sanitarias, reglas <strong>de</strong><br />

origen y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> productos, normas<br />

técnicas comunes, crea un comité<br />

trilateral encargado <strong>de</strong> imponer normas<br />

para el comercio <strong>de</strong> productos agrícolas.<br />

Reduce y elimina tarifas aduanales a<br />

la agricultura, armoniza la legislación<br />

sobre importación <strong>de</strong> carne, aumenta las<br />

cuotas <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> aves, huevos<br />

y <strong>de</strong>rivados y, en general, contempla<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l mercado, orientadas a la protección<br />

<strong>de</strong> su salud y su vida.<br />

Lamentablemente, los procesos <strong>de</strong><br />

integración en el continente son horizontales<br />

y no verticales. Aún se mantienen<br />

los viejos criterios <strong>de</strong> los Estados<br />

–25–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!