06.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NUEVAS DIMENSIONES DEL DERECHO AGRARIO Y UNA JUSTICIA AGRARIA PARA EL SIGLO XXI<br />

También hay otra orientación. Resulta<br />

más evolucionada, pues busca fortalecer<br />

la disciplina. Distingue el <strong>de</strong>recho<br />

agrario comunitario, en el cual forja<br />

toda la nueva orientación <strong>de</strong> una figura<br />

su pra nacional, con sus fuentes y particularida<strong>de</strong>s<br />

propias como or<strong>de</strong>namiento,<br />

en relación con los viejos criterios <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>recho agrario nacional.<br />

Esto es así porque Europa está conociendo<br />

los fenómenos <strong>de</strong> la multi funcionalidad<br />

y la multidimensionalidad <strong>de</strong><br />

la agricultura mo<strong>de</strong>rna. Porque los actos<br />

normativos emanan <strong>de</strong> órganos comunitarios<br />

con competencia supra nacional,<br />

cuyo fin consiste en impulsar una política<br />

agraria y una política ambiental<br />

común para todos los países miembros,<br />

dirigiendo en esta forma las estructuras<br />

productivas en relación al ambiente y al<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible; todo en función<br />

<strong>de</strong>l mercado.<br />

4. Segunda dimensión jurídica: el<br />

ambiente<br />

La segunda dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

agrario está en el campo ambiental.<br />

La vertiginosidad jurídica <strong>de</strong>l tema ha<br />

producido transformaciones profundas.<br />

Ninguna disciplina conoció, en tan poco<br />

tiempo, una formación y <strong>de</strong>sarrollo tan<br />

impresionante. Tras las convenciones<br />

internacionales se promulgaron reformas<br />

constitucionales y legales.<br />

Para los escépticos la afirmación<br />

<strong>de</strong>l ambiente como <strong>de</strong>recho transversal,<br />

afecta el entero or<strong>de</strong>namiento jurídico,<br />

y no como una nueva clasificación jurídica,<br />

afecta los cimientos mismos <strong>de</strong>l<br />

agrario. Para ellos la protección <strong>de</strong> la<br />

naturaleza implica el empobrecimiento<br />

<strong>de</strong>l patrimonio agrario.<br />

La tesis pesimista resulta inaceptable<br />

porque el impacto <strong>de</strong>l ambiente<br />

en el <strong>de</strong>recho es asombroso. De 1972 a<br />

la fecha todo cambió. El origen pue<strong>de</strong><br />

ubicarse en dos documentos <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas: la Carta <strong>de</strong> Estocolmo <strong>de</strong> 1972<br />

y la Carta <strong>de</strong> la Naturaleza <strong>de</strong> 1982. El<br />

clímax se encuentra constituido por los<br />

documentos aprobados en la célebre<br />

Cumbre <strong>de</strong> Río en 1992.<br />

La cumbre erigió un hecho histórico<br />

trascen<strong>de</strong>nte con impacto universal e<br />

inspiró 4 documentos cardinales.<br />

La Agenda XXI, orientada hacia la<br />

formación <strong>de</strong> un nuevo or<strong>de</strong>n económico<br />

internacional sobre la base <strong>de</strong> la<br />

protección <strong>de</strong>l ambiente: preten<strong>de</strong> fijar<br />

las estrategias indispensables para minimizar<br />

el daño ambiental y garantizar la<br />

sostenibilidad <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

La Declaración sobre los Bos ques, toma<br />

todas las medidas necesarias para rever<strong>de</strong>cer<br />

la Tierra, tute lando, protegiendo y<br />

manteniendo los pulmones más importantes<br />

<strong>de</strong>l planeta. La Convención sobre<br />

la Diversidad Biológica, tiene como fi-<br />

–27–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!