06.01.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NUEVAS DIMENSIONES DEL DERECHO AGRARIO Y UNA JUSTICIA AGRARIA PARA EL SIGLO XXI<br />

y probidad. Uno <strong>de</strong> los aspectos más<br />

importantes fue la competencia; porque<br />

el legislador peruano, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

normativa <strong>de</strong> reforma agraria, abarca<br />

todo el contenido <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho agrario.<br />

Se conciben dos tipos distintos <strong>de</strong> procedimientos:<br />

el ordinario agrario y los<br />

especiales.<br />

En el ordinario agrario se conoce<br />

<strong>de</strong> todos los asuntos para los cuales no<br />

existe una tramitación especial. Fue<br />

profundamente simplificado; sin inci<strong>de</strong>ntes<br />

ni formalida<strong>de</strong>s. Por esta razón<br />

tiene tres etapas muy bien <strong>de</strong>terminadas:<br />

interposición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, audiencia<br />

<strong>de</strong> pruebas y sentencia.<br />

Los procedimientos especiales, por<br />

el contrario, se encuentran constituidos<br />

por las expropiaciones, recursos <strong>de</strong> amparo,<br />

juicios <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s campesinas,<br />

<strong>de</strong>slin<strong>de</strong>, tercerías excluyentes<br />

<strong>de</strong> dominio, formación <strong>de</strong> títulos supletorios,<br />

división y partición, interdictos,<br />

y muchos más. En los especiales, se<br />

sigue la tramitación establecida por la<br />

normativa don<strong>de</strong> se originaron y no en<br />

la normativa procesal agraria.<br />

Las características calificantes <strong>de</strong>l<br />

fuero son las simplificaciones procesales<br />

y la función activa <strong>de</strong>l juez. Sus<br />

principios procesales, por los cuales<br />

cobra fama el fuero, son el <strong>de</strong> la oralidad,<br />

amplios po<strong>de</strong>res otorgados al juez<br />

para conducir el proceso y encontrar la<br />

verdad real, así como el <strong>de</strong> la gratuidad<br />

<strong>de</strong> la justicia. La oralidad, se manifiesta<br />

en la audiencia <strong>de</strong> pruebas. En ella, las<br />

partes y sus abogados disponen, bajo la<br />

dirección <strong>de</strong>l juez, <strong>de</strong> la evacuación <strong>de</strong><br />

la prue ba a través <strong>de</strong> la expresión oral,<br />

creando el contradictorio, interrogando,<br />

discutiendo, en fin, aportando los elementos<br />

para probar los hechos <strong>de</strong> sus<br />

pretensiones.<br />

Con la oralidad se encuentran también<br />

los principios consustanciales <strong>de</strong><br />

inmediatez y concentración. El contacto<br />

directo <strong>de</strong>l juez con las partes y la prueba<br />

va a crear la inmediatez. La concentración<br />

está presente, porque el juicio se verifica<br />

en una sola diligencia continua, generalmente<br />

en el terreno, don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> interrogar<br />

a los testigos también se cumple<br />

la inspección ocular y se or<strong>de</strong>na la prueba<br />

pericial. Finalmente, también se consagró<br />

el principio <strong>de</strong> la gratuidad <strong>de</strong> la justicia.<br />

Por una parte existe gratuidad fiscal para<br />

campesinos, cooperativas y comunida<strong>de</strong>s.<br />

El aspecto más importante, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista social, es la gratuidad <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>fensa técnica, la cual se <strong>de</strong>bía ejercer a<br />

través <strong>de</strong> la Oficina General <strong>de</strong> Asesoría<br />

Jurídica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura.<br />

La jurisdicción agraria venezolana<br />

fue organizada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1976, a través<br />

<strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Tribunales y<br />

Procedimientos Agrarios, don<strong>de</strong> se<br />

institucionaliza una jurisdicción especializada<br />

para el <strong>de</strong>recho agrario. Luego fue<br />

–41–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!