09.01.2015 Views

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estos factores, sumados a <strong>la</strong> mortandad y natalidad, <strong>de</strong>terminan aspectos como <strong>la</strong><br />

concentración o <strong>la</strong> dispersión <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un país, <strong>la</strong> migración<br />

internacional, o el movimiento <strong>de</strong> personas a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fronteras nacionales.<br />

Entre <strong>la</strong> campiña escasamente pob<strong>la</strong>da y los gran<strong>de</strong>s núcleos <strong>de</strong> varios millones <strong>de</strong><br />

habitantes se encuentran pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> tamaño variado; unas se conocen como áreas<br />

rurales y otras como urbanas.<br />

El crecimiento económico <strong>de</strong> muchos fue posible tanto por <strong>la</strong> migración interna como por<br />

<strong>la</strong> oportunidad para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los recursos; siendo dos factores causales<br />

inter<strong>de</strong>pendientes. En cualquier comunidad <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> emigración o inmigración<br />

pue<strong>de</strong> perturbar seriamente el mercado <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong> trabajo, vivienda, <strong>salud</strong>, educación<br />

y los servicios <strong>de</strong> bienestar. Muchos censos contienen tabu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

cada región, área o estado, <strong>de</strong> acuerdo con su lugar <strong>de</strong> nacimiento, aunque no toman en<br />

cuenta a personas ya fallecidas, ni tampoco los migrantes que llegaron y partieron<br />

durante dicho periodo. Los términos inmigrante y emigrante, por lo general, se usan en <strong>la</strong><br />

migración internacional; sus correspondientes en <strong>la</strong> migración interna son los términos<br />

migrantes hacia a<strong>de</strong>ntro y migrantes hacia afuera, que se refieren a personas que han<br />

salido o entrado a áreas específicas.<br />

El ba<strong>la</strong>nce entre <strong>la</strong> inmigración y <strong>la</strong> emigración <strong>de</strong> un área es <strong>la</strong> migración neta. La<br />

migración interna pue<strong>de</strong> referirse a un periodo <strong>de</strong>finido o in<strong>de</strong>finido <strong>de</strong> tiempo. La<br />

información concerniente a <strong>la</strong>s características sociales, económicas y <strong>de</strong>mográficas <strong>de</strong><br />

los migrantes internacionales son esenciales para lograr una política nacional <strong>de</strong><br />

inmigración. Tal información es también útil en <strong>la</strong>s proyecciones nacionales <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción,<br />

así como en <strong>la</strong>s internacionales.<br />

La recolección <strong>de</strong> información sobre migración internacional, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> personas que<br />

llegan y parten <strong>de</strong>l país, se da, <strong>de</strong> ordinario, en <strong>la</strong>s fronteras terrestres, aeropuertos y<br />

puertos, por parte <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Inmigración y Naturalización, que es <strong>la</strong> agencia<br />

responsable, administrativamente, <strong>de</strong> llevar a cabo <strong>la</strong> política nacional <strong>de</strong> inmigración.<br />

Las categorías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s llegadas y salidas <strong>de</strong><br />

los migrantes internacionales, contemp<strong>la</strong>n: edad, sexo, estado civil, país <strong>de</strong> origen y<br />

grupo ocupacional principal.<br />

Para medir <strong>la</strong> migración se utiliza <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> migración, que se construye al dividir el<br />

número <strong>de</strong> inmigrantes <strong>de</strong> un país durante un año, entre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción media <strong>de</strong>l país,<br />

siendo el resultado una tasa <strong>de</strong> migración anual. Esta tasa pue<strong>de</strong> dividirse por eda<strong>de</strong>s,<br />

sexo, raza y otras características, y lo mismo se aplica tanto para <strong>la</strong> emigración como<br />

para <strong>la</strong> migración neta.<br />

La migración interna se calcu<strong>la</strong> mediante el cociente que resulta <strong>de</strong> dividir el número <strong>de</strong><br />

emigrantes <strong>de</strong> un área durante un periodo dado, con <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción inicial; <strong>la</strong> probabilidad<br />

<strong>de</strong> migración hacia fuera se calcu<strong>la</strong> <strong>de</strong> manera simi<strong>la</strong>r dividiendo los inmigrantes entre <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino. De este modo, migrante se refiere a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en riesgo <strong>de</strong><br />

migrar.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!