09.01.2015 Views

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 35. Enfermeda<strong>de</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con diferencias en el abastecimiento <strong>de</strong> agua e<br />

Higiene.<br />

1. Enfermeda<strong>de</strong>s propagadas por el<br />

agua:<br />

Medidas preventivas<br />

2. Enfermeda<strong>de</strong>s basadas en el<br />

agua:<br />

el agua actúa como vehículo pasivo para el agente patógeno: fiebre<br />

tifoi<strong>de</strong>a, leptospirosis, giardosis, amibiasis, hepatitis A, poliomielitis,<br />

etcétera.<br />

Mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l agua y el saneamiento.<br />

un periodo necesario en el ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l agente patógeno transcurre<br />

en un animal acuático: esquistosomiasis, dracunculosis, etcétera.<br />

Medidas preventivas<br />

Disminuir el contacto con el agua contaminada, proteger <strong>la</strong> fuente <strong>de</strong><br />

agua.<br />

3. Enfermeda<strong>de</strong>s cuya frecuencia<br />

disminuye con el agua:<br />

Medidas preventivas<br />

4. Vehículos <strong>de</strong> contagio<br />

re<strong>la</strong>cionados con el agua:<br />

Medidas preventivas<br />

Fuente: Adaptación <strong>de</strong> World Bank Research Pub.<br />

Cantidad insuficiente <strong>de</strong> agua y falta <strong>de</strong> higiene personal: sarna, sepsis<br />

cutánea, frambesia, M. Hansen, tracoma, parasitosis intestinal, etcétera.<br />

Tener un volumen más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> agua, facilitar el acceso y estimu<strong>la</strong>r su<br />

uso, mejorar su calidad<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s transmitidas por insectos que se reproducen en el<br />

agua: fiebre amaril<strong>la</strong>, <strong>de</strong>ngue, ma<strong>la</strong>ria, oncocerciasis, enfermedad<br />

<strong>de</strong>l sueño, etcétera.<br />

Eliminar <strong>la</strong>s aguas estancadas y los vectores.<br />

La E. coli viene <strong>de</strong> <strong>la</strong>s heces y tiene una vida corta; cuando está presenta en el agua<br />

indica contaminación reciente. En cambio, <strong>la</strong>s bacterias coliformes tienen una vida más<br />

<strong>la</strong>rga y no <strong>de</strong>ben sobrepasar un número mayor <strong>de</strong> 10 por cada 100 ml <strong>de</strong> agua (límite<br />

arbitrario recomendado por <strong>la</strong> OMS).<br />

El agua potable se caracteriza porque es c<strong>la</strong>ra, incolora, inodora, no tiene sabor, está<br />

exenta <strong>de</strong> amoniaco, nitritos, nitrógeno, sulfuro y materias viscosas, no contiene metales<br />

pesados a excepción <strong>de</strong> indicios <strong>de</strong> hierro. El agua sucia tiene modificaciones, ya sea en<br />

su sabor, color u olor, como <strong>la</strong>s aguas tratadas con fines industriales.<br />

Respecto al agua contaminada <strong>la</strong> OMS dice: "Debe consi<strong>de</strong>rarse que el agua está<br />

polucionada cuando su composición o estado están alterados <strong>de</strong> tal modo que ya no<br />

reúne <strong>la</strong>s condiciones al conjunto <strong>de</strong> utilizaciones a <strong>la</strong>s que se les hubiera <strong>de</strong>stinado en<br />

su estado normal". Por su origen pue<strong>de</strong>n ser:<br />

a) Aguas <strong>de</strong> lluvia: pue<strong>de</strong>n utilizarse para ingerirse sin mayor problema, ya que por lo<br />

general no están contaminadas. Hay muchas formas <strong>de</strong> almacenar el agua <strong>de</strong> lluvia,<br />

pero los receptáculos <strong>de</strong>ben limpiarse antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong> lluvia y estar cubiertos<br />

con una te<strong>la</strong> (figuras 13 y 14).<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!