09.01.2015 Views

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

amoniaco, polvos, partícu<strong>la</strong>s y mal olor. Para ais<strong>la</strong>r los <strong>de</strong>sechos sólidos se sigue el<br />

siguiente método:<br />

1. Almacenamiento: Se hace en botes <strong>de</strong> basura con tapa hermética, impermeables, <strong>de</strong><br />

fácil <strong>la</strong>vado y resistentes a <strong>la</strong> oxidación. En zonas rurales <strong>la</strong> basura se elimina<br />

generalmente enterrándo<strong>la</strong> en pequeñas excavaciones que <strong>de</strong>ben cubrirse con tierra<br />

e incinerando <strong>la</strong>s partes combustibles.<br />

2. Recolección o confinamiento: Se hace con camiones especiales que tienen<br />

cerraduras herméticas, son <strong>de</strong> fácil <strong>la</strong>vado, y siguen rutas p<strong>la</strong>nificadas.<br />

3. Tratamiento y eliminación:<br />

a) Basureros abiertos: se hacen gran<strong>de</strong>s excavaciones a campo abierto y se <strong>de</strong>posita<br />

en el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> basura. En el Distrito Fe<strong>de</strong>ral existen varios sitios don<strong>de</strong> se esparce <strong>la</strong><br />

basura, se compacta y se cubre con capas <strong>de</strong>lgadas <strong>de</strong> tierra.<br />

b) Vaciamiento en el mar: consiste en arrojar gran cantidad <strong>de</strong> basura al mar; este<br />

procedimiento es criticable, <strong>de</strong>bido a que no toda <strong>la</strong> basura se va al fondo.<br />

c) Relleno higiénico en tierra: es consi<strong>de</strong>rado el más efectivo, ya que los <strong>de</strong>sechos se<br />

comprimen, se tratan químicamente y se recubren con grava y tierra.<br />

d) Enterramiento: se hacen trincheras <strong>de</strong> dimensiones variables para <strong>de</strong>positar <strong>la</strong><br />

basura y se cubren con capas <strong>de</strong> tierra; si se selecciona previamente se entierra<br />

únicamente <strong>la</strong> <strong>de</strong> origen orgánico, y con el tiempo se pue<strong>de</strong> cavar otra trinchera en el<br />

mismo sitio o incluso reforestar el área.<br />

e) Incineración: es un buen método aunque tiene el inconveniente <strong>de</strong> ser caro por <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones y <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l horno crematorio.<br />

f) Industrialización: existen (aunque no en México) p<strong>la</strong>ntas recircu<strong>la</strong>doras que absorben<br />

<strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> una pob<strong>la</strong>ción y los convierten en materiales<br />

reutilizables según su origen. Los que no se pue<strong>de</strong>n recic<strong>la</strong>r, tales como algunos<br />

plásticos, se queman para generar electricidad o vapor. En México <strong>la</strong>s grasas se<br />

utilizan para fabricar jabones, ve<strong>la</strong>s o perfumes; <strong>la</strong> basura orgánica sirve también<br />

como generadora <strong>de</strong> gases (metano), como abono, y si se esteriliza se pue<strong>de</strong> utilizar<br />

como alimento para cerdos. Con <strong>la</strong> basura inorgánica se pue<strong>de</strong>n hacer bloques para<br />

<strong>la</strong> construcción.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!