09.01.2015 Views

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

ciencias de la salud ii - Portal Educativo Washington State CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6. Los residuos orgánicos pasan directamente a una p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> composta para<br />

comercializarlos y utilizarlos como fertilizante y mejorador <strong>de</strong> suelos. De esta manera, <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> basura<br />

no rompe el ciclo ecológico, sino que se integra a él regresándole a <strong>la</strong> tierra lo que nos ha dado.<br />

Las ventajas <strong>de</strong> este p<strong>la</strong>n son:<br />

a) La preservación <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

b) La creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia ecológica.<br />

c) Eliminar <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong>l suelo y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas subterráneas.<br />

d) Eliminar el manejo ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> <strong>la</strong> basura con <strong>la</strong> consiguiente disminución <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas, respiratorias e intestinales, así como <strong>la</strong> no proliferación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fauna nociva.<br />

Este tipo <strong>de</strong> proyectos y otros se <strong>de</strong>ben promover y aplicar por el sector público o el<br />

privado puesto que es un problema social serio.<br />

Investigación en <strong>la</strong> zona norte <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

La basura siempre ha sido un problema grave para nuestra capital; en 1824 el coronel<br />

Melchor Múzquiz estableció un control y reg<strong>la</strong>mentación para <strong>la</strong> recolección domiciliaria;<br />

sin embargo, el sistema era imperfecto <strong>de</strong>bido a que los carros tirados por mu<strong>la</strong>s no eran<br />

suficientes. Fue hasta 1930 cuando se introdujeron camiones tubu<strong>la</strong>res, aunque<br />

subsistieron los carros tirados por mu<strong>la</strong>s, que para 1952 <strong>de</strong>saparecieron en <strong>de</strong>finitiva.<br />

En el perímetro que compren<strong>de</strong> avenida Insurgentes norte, calzada Vallejo, avenida <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Torres y avenida IPN, se recogen mensualmente 6 000 tone<strong>la</strong>das <strong>de</strong> basura, por<br />

medio <strong>de</strong> los camiones recolectores, los cuales tienen rutas previamente establecidas.<br />

Estos camiones son operados por trabajadores en diferentes turnos, los cuales tienen<br />

rutas asignadas para recolectar <strong>la</strong> basura domiciliaria; los <strong>de</strong>sperdicios se tras<strong>la</strong>dan a <strong>la</strong><br />

estación <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> Azcapotzalco don<strong>de</strong> se llevan en camiones más gran<strong>de</strong>s a<br />

los rellenos sanitarios <strong>de</strong>l Bordo <strong>de</strong> Xochiaca. Anteriormente <strong>la</strong> basura se transfería a <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>nta Índustrializadora <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Aragón, don<strong>de</strong> se separaba y recic<strong>la</strong>ba, pero en<br />

<strong>la</strong> actualidad ya no funciona.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!