09.01.2015 Views

SEGUNDO GRADO - Blog de Humberto Cueva - WordPress.com

SEGUNDO GRADO - Blog de Humberto Cueva - WordPress.com

SEGUNDO GRADO - Blog de Humberto Cueva - WordPress.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2º-BII-P4<br />

Proyecto 4<br />

Información clasificada<br />

Participemos en una mesa redonda<br />

Español. Segundo grado<br />

Bloque II<br />

Práctica social <strong>de</strong>l lenguaje: Participar en mesas redondas.<br />

Tipo <strong>de</strong> texto: Argumentativo. (Ámbito <strong>de</strong> Estudio)<br />

Competencias que se favorecen: Las cuatro <strong>com</strong>petencias <strong>com</strong>unicativas<br />

APRENDIZAJES<br />

ESPERADOS<br />

Revisa y selecciona<br />

información <strong>de</strong> diversos<br />

textos, para participar en<br />

una mesa redonda.<br />

Argumenta sus puntos<br />

<strong>de</strong> vista y utiliza<br />

recursos discursivos al<br />

intervenir en discusiones<br />

formales para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

sus opiniones.<br />

Recupera información y<br />

puntos <strong>de</strong> vista que<br />

aportan otros para<br />

integrarla a la discusión<br />

y llegar a conclusiones<br />

sobre un tema.<br />

TEMAS DE<br />

REFLEXIÓN<br />

1.Diferencias entre la<br />

información sustentada<br />

en datos o hechos y la<br />

basada en opiniones<br />

personales.<br />

2.Recopilación y<br />

selección <strong>de</strong> información<br />

sobre un tema para<br />

participar en una mesa<br />

redonda.<br />

3.Características y<br />

función <strong>de</strong> las mesas<br />

redondas.<br />

4.Función <strong>de</strong>l expositor,<br />

mo<strong>de</strong>rador y audiencia<br />

en las mesas redondas.<br />

5.Estrategias discursivas<br />

que se utilizan para<br />

argumentar puntos <strong>de</strong><br />

vista y persuadir a la<br />

audiencia.<br />

6.Empleo <strong>de</strong>l lenguaje<br />

formal.<br />

PRODUCCIONES PARA EL<br />

DESARROLLO DEL<br />

PROYECTO<br />

ü Selección y recopilación <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong> un tema <strong>de</strong><br />

interés.<br />

ü Notas que recuperen<br />

información relevante sobre el<br />

tema investigado, don<strong>de</strong> el<br />

alumno <strong>de</strong>sarrolle sus i<strong>de</strong>as.<br />

ü Planificación <strong>de</strong> la mesa<br />

redonda:<br />

Definición <strong>de</strong> los propósitos<br />

y temas que se abordarán.<br />

-Distribución <strong>de</strong>l tiempo y<br />

asignación <strong>de</strong> roles.<br />

ü Discusión sobre los roles <strong>de</strong><br />

los participantes en las mesas<br />

redondas.<br />

PRODUCTO FINAL:<br />

ü Mesas redondas con<br />

distribución <strong>de</strong> roles en las<br />

que participe todo el grupo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!