09.01.2015 Views

SEGUNDO GRADO - Blog de Humberto Cueva - WordPress.com

SEGUNDO GRADO - Blog de Humberto Cueva - WordPress.com

SEGUNDO GRADO - Blog de Humberto Cueva - WordPress.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2º-­‐B-­‐IV-­‐P 12 <br />

Proyecto 12<br />

Noticias y reportajes<br />

Escribamos un reportaje<br />

Español. Segundo grado<br />

Bloque IV<br />

Práctica social <strong>de</strong>l lenguaje: Leer y escribir reportajes para su publicación.<br />

Tipo <strong>de</strong> texto: Expositivo. (Ámbito <strong>de</strong> Participación Social)<br />

Competencias que se favorecen: Las cuatro <strong>com</strong>petencias <strong>com</strong>unicativas<br />

APRENDIZAJES<br />

ESPERADOS<br />

I<strong>de</strong>ntifica los propósitos<br />

y el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l<br />

autor en reportajes<br />

leídos.<br />

I<strong>de</strong>ntifica<br />

las<br />

características y función<br />

<strong>de</strong> los reportajes.<br />

Integra información <strong>de</strong><br />

diversas fuentes al<br />

escribir un reportaje, y<br />

atien<strong>de</strong> a las<br />

características <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong><br />

texto.<br />

TEMAS DE REFLEXIÓN<br />

1.Diferencias entre<br />

opiniones, hechos y<br />

argumentos.<br />

2.Formas <strong>de</strong> reconstruir un<br />

hecho o situación sin<br />

per<strong>de</strong>r el sentido <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

3.Diferencias entre cita<br />

textual y paráfrasis.<br />

4.Características y función<br />

<strong>de</strong> los reportajes.<br />

5.Uso <strong>de</strong> marcas gráficas<br />

en los reportajes (<strong>com</strong>illas,<br />

paréntesis, puntos<br />

suspensivos, títulos,<br />

subtítulos).<br />

6.Ortografía y puntuación<br />

convencionales.<br />

7.Discurso directo e<br />

indirecto.<br />

8.Voces narrativas <strong>de</strong>l<br />

reportaje.<br />

9.Formas discursivas para<br />

abordar los hechos en un<br />

PRODUCCIONES PARA<br />

EL DESARROLLO DEL<br />

PROYECTO<br />

ü Lectura <strong>de</strong> reportajes.<br />

ü Discusión sobre los<br />

reportajes para elaborar<br />

una lista <strong>de</strong> sus<br />

características.<br />

ü Selección <strong>de</strong> un tema <strong>de</strong><br />

interés para elaborar un<br />

reportaje.<br />

ü Recopilación<br />

<strong>de</strong><br />

información sobre el tema<br />

a través <strong>de</strong> entrevistas,<br />

encuestas, fuentes<br />

hemerográficas<br />

y<br />

bibliográficas.<br />

ü Notas con la información<br />

recabada.<br />

ü Registro <strong>de</strong> las fuentes<br />

consultadas a través <strong>de</strong><br />

fichas bibliográficas.<br />

ü Planificación <strong>de</strong>l reportaje.<br />

ü Borradores <strong>de</strong>l reportaje<br />

que cumplan con las<br />

características propias <strong>de</strong>l<br />

texto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!