10.01.2015 Views

El por qué de un consumo responsable - Siss

El por qué de un consumo responsable - Siss

El por qué de un consumo responsable - Siss

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Serie <strong>de</strong>l Consumo Responsable<br />

dualmente que las condiciones <strong>de</strong> ari<strong>de</strong>z se extiendan y que los fenómenos <strong>de</strong> La Niña<br />

y <strong>El</strong> Niño ocurran más seguidos y sean más fuertes.<br />

A medida que aumenta la población y se intensifica el uso <strong>de</strong> agua, la escasez va convirtiéndose<br />

rápidamente en algo cada vez más habitual: en cuanto más agua <strong>de</strong>man<strong>de</strong>mos,<br />

más fácilmente se agotará. <strong>El</strong> 69% <strong>de</strong> toda el agua dulce que se consume en el<br />

planeta se <strong>de</strong>stina a la agricultura, el 23% lo utiliza la industria y el uso doméstico sólo<br />

ascien<strong>de</strong> a <strong>un</strong> 8%.<br />

La Organización M<strong>un</strong>dial <strong>de</strong> Salud (OMS) afirma que 2 millones <strong>de</strong> personas sufren <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s diarreicas. De este número, el 90% son niños menores <strong>de</strong> 5 años. Adicionalmente<br />

3 o 4 millones <strong>de</strong> personas mueren al año <strong>por</strong> beber agua nociva.<br />

Una <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> la escasez <strong>de</strong> agua es el <strong>de</strong>rroche <strong>de</strong> la misma. Por ejemplo, en<br />

el sector oriente <strong>de</strong> Santiago (Aguas Manquehue SA), cada persona consume al día <strong>un</strong><br />

promedio <strong>de</strong> 617 litros, mientras que en otras, como es el caso <strong>de</strong> Coyhaique (Aguas<br />

Patagonia <strong>de</strong> Aysén SA) sólo gastan 95 litros diarios. Estas diferencias son igual <strong>de</strong><br />

impactantes si se compara entre países y/o ciuda<strong>de</strong>s latinoamericanas. <strong>El</strong> ciudadano<br />

promedio <strong>de</strong> Paraguay, <strong>por</strong> ejemplo, utiliza 9 veces más agua diariamente en su hogar<br />

que el ciudadano medio <strong>de</strong> Manizales, Colombia.<br />

Otro grave problema que se enfrenta con el agua es su contaminación <strong>por</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

humanas. Se han envenenado los ríos, lagos y mares al tirar en ellos aceites, solventes,<br />

<strong>de</strong>sechos orgánicos, metales pesados como mercurio y plomo, <strong>de</strong>tergentes, petróleo,<br />

fertilizantes y plaguicidas, materiales radiactivos…, la lista es interminable. De hecho,<br />

el 20% <strong>de</strong> todas las especies acuáticas <strong>de</strong> agua fresca están extintas o en peligro <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>saparecer.<br />

2.2. ¿Qué se pue<strong>de</strong> hacer<br />

En todas las situaciones con escasez o déficit <strong>de</strong> agua<br />

permanente, transitorias o en condiciones <strong>de</strong> sequía,<br />

el <strong>consumo</strong> humano <strong>de</strong>be ser muy limitado. No <strong>de</strong>ben<br />

estimularse activida<strong>de</strong>s muy <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong><br />

ésta; construir edificios y ciuda<strong>de</strong>s que racionalicen<br />

• 1 <strong>de</strong> cada 5 personas no tiene acceso<br />

al agua potable.<br />

• 1 <strong>de</strong> cada 3 personas no dispone <strong>de</strong><br />

medios <strong>de</strong> saneamiento a<strong>de</strong>cuado.<br />

el agua; minimizar su uso en la agricultura, reduciendo las pérdidas en su conducción y<br />

en el riego, reducir el uso industrial <strong>de</strong> este elemento, entre otros.<br />

Sin embargo, lo más im<strong>por</strong>tante es el a<strong>por</strong>te que pue<strong>de</strong>n hacer todos(as) los(as)<br />

ciudadanos(as), modificando sus conductas. Todos(as) en su conj<strong>un</strong>to pue<strong>de</strong>n ayudar<br />

al cuidado <strong>de</strong> este elemento.<br />

Para ello encontrará en este manual <strong>un</strong>a variedad <strong>de</strong> consejos prácticos con los que podrá<br />

cuidar el agua y <strong>por</strong> lo tanto, contribuir a su salud, <strong>de</strong> su familia y <strong>de</strong> todo el planeta.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!