12.01.2015 Views

Programa de Financiamiento a Proyectos de Infraestructura

Programa de Financiamiento a Proyectos de Infraestructura

Programa de Financiamiento a Proyectos de Infraestructura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> la Fiscalización Superior <strong>de</strong> la Cuenta Pública 2011<br />

4. Apoyos recuperables y no recuperables<br />

En el <strong>Programa</strong> Financiero Anual 2011 <strong>de</strong>l fondo, se estableció la meta financiera <strong>de</strong><br />

26,930,000.0 miles <strong>de</strong> pesos para apoyar proyectos <strong>de</strong> infraestructura, <strong>de</strong> los cuales<br />

16,219,000.0 miles <strong>de</strong> pesos (60.2%) fueron para la modalidad <strong>de</strong> apoyos recuperables y<br />

10,711,000.0 miles <strong>de</strong> pesos (39.8%) para apoyos no recuperables. Cabe señalar que en la<br />

normativa aplicable al fondo no se especifican los procesos <strong>de</strong> planeación, programación y<br />

presupuestación <strong>de</strong> los proyectos por financiar.<br />

El análisis se realizó en tres apartados: a) cumplimiento <strong>de</strong>l mandato, que incluye la<br />

verificación <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> auxiliar en la planeación, fomento, construcción, conservación,<br />

operación y transferencia <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> infraestructura; b) apoyos recuperables, y c)<br />

apoyos no recuperables, estos dos últimos se relacionaron con la meta financiera.<br />

a) Cumplimiento <strong>de</strong>l mandato<br />

En 2011, el FONADIN se constituyó como un vehículo <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> la APF para la<br />

inversión en infraestructura, principalmente en las áreas <strong>de</strong> transporte, hidráulica y medio<br />

ambiente, al autorizar el Comité Técnico 36,629,527.2 miles <strong>de</strong> pesos para apoyar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los 59 proyectos, <strong>de</strong> los cuales 14,640,676.6 miles <strong>de</strong> pesos (40.0%) fueron<br />

financiamientos recuperables para 18 proyectos (30.5%) y 21,988,850.6 miles <strong>de</strong> pesos<br />

(60.0%) no recuperables para financiar 41 proyectos (69.5%). Sin embargo, no fue posible<br />

verificar las acciones que se realizaron relativas al otorgamiento <strong>de</strong> los apoyos recuperables<br />

y no recuperables para auxiliar en la planeación, fomento, construcción, conservación,<br />

operación y transferencia <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> infraestructura, ya que BANOBRAS no acreditó<br />

contar con la información correspondiente.<br />

b) Apoyos recuperables<br />

La meta <strong>de</strong> financiamiento recuperable establecida en el subapartado primero <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong><br />

Financiero Anual <strong>de</strong> 2011 <strong>de</strong> 16,219,000.0 miles <strong>de</strong> pesos, se cumplió en 90.3% al autorizar<br />

14,640,676.6 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong>bido principalmente a que el proceso respon<strong>de</strong> a la petición<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la APF, que solicitaron la modalidad y tipo <strong>de</strong><br />

financiamiento que necesitaron para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus proyectos, para el financiamiento<br />

recuperable <strong>de</strong> 18 proyectos <strong>de</strong> infraestructura, entre los cuales <strong>de</strong>stacaron el sector<br />

transporte urbano con el 38.9%; el carretero con el 27.7%, otros sectores con el 22.2%, y los<br />

<strong>de</strong> agua y turismo con el 11.2%.<br />

c) Apoyos no recuperables<br />

Respecto <strong>de</strong> la meta <strong>de</strong> financiamiento no recuperable establecida en el subapartado<br />

segundo <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> Financiero Anual <strong>de</strong> 2011 para apoyar proyectos <strong>de</strong> infraestructura,<br />

se superó en 105.3% al autorizar 21,988,850.6 miles <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> los 10,711,000.0 miles <strong>de</strong><br />

pesos previstos, que fue resultado <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s adicionales <strong>de</strong> apoyo que se<br />

autorizaron a los promotores para la ejecución <strong>de</strong> 41 proyectos, <strong>de</strong> los cuales el 39.0%<br />

correspondió al sector carretero, el 24.5% al transporte urbano, el 17.1% a medio ambiente<br />

y el 12.2% al sector agua, al concentrar el 92.8% <strong>de</strong>l total, y el 7.2% restante correspondió a<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!