14.01.2015 Views

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>DERECHO</strong> <strong>CIVIL</strong> – <strong>AGOSTO</strong> <strong>2012</strong><br />

Coordinación <strong>de</strong> Legislación y Jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

los cuales pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivar tanto <strong>de</strong> disposiciones reglamentarias, como <strong>de</strong><br />

los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica.<br />

Clave: 1a., Núm.: CXLI/<strong>2012</strong> (10a.)<br />

Contradicción <strong>de</strong> tesis 93/2011. Suscitada entre el Primer Tribunal Colegiado<br />

en Materia Civil <strong>de</strong>l Primer Circuito y el Tribunal Colegiado en Materias<br />

Civil y <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l Décimo Circuito. 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011. La votación<br />

se dividió en dos partes: mayoría <strong>de</strong> cuatro votos en cuanto a la<br />

competencia. Disi<strong>de</strong>nte: José Ramón Cossío Díaz. Unanimidad <strong>de</strong> cinco<br />

votos respecto al fondo. Ponente: Arturo Zaldívar Lelo <strong>de</strong> Larrea.<br />

Secretarios: Ana María Ibarra Olguín y Arturo Bárcena Zubieta.<br />

Nota: Esta tesis no constituye jurispru<strong>de</strong>ncia, ya que no resuelve el tema <strong>de</strong><br />

la contradicción planteada.<br />

Nota: Esta tesis no constituye jurispru<strong>de</strong>ncia, ya que no resuelve el tema <strong>de</strong><br />

la contradicción planteada.<br />

Tipo: Tesis Aislada<br />

SOCIEDADES DE INFORMACIÓN CREDITICIA. EL ARTÍCULO 36 BIS DE<br />

LA LEY QUE LAS REGULA, AL OBLIGARLAS A COMPARTIR LA<br />

INFORMACIÓN DE SUS BASES DE DATOS, NO VIOLA EL <strong>DERECHO</strong> A LA<br />

PROPIEDAD PRIVADA.<br />

Si bien las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información crediticia forman<br />

parte <strong>de</strong> su propiedad, en tanto que la información que las integra fue<br />

recopilada por ellas y constituye uno <strong>de</strong> los objetivos para los que fueron<br />

creadas, el hecho <strong>de</strong> que el citado precepto las obligue a compartir entre sí<br />

dicha información no implica que les prive <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> ésta, en tanto<br />

que su finalidad no es la extinción total o parcial <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong> uso,<br />

goce y disfrute <strong>de</strong> la propiedad que tienen las socieda<strong>de</strong>s sobre dichas bases<br />

<strong>de</strong> datos, sino que las obliga a compartir información, pero seguirán<br />

gozando <strong>de</strong> todas las faculta<strong>de</strong>s inherentes a la extensión <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>recho,<br />

dado que para ello fueron autorizadas; <strong>de</strong> ahí que el citado precepto no<br />

viola el <strong>de</strong>recho a la propiedad privada, tutelado por los artículos 14 y 27 <strong>de</strong><br />

la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos.<br />

Clave: 1a. , Núm.: CLXVI/<strong>2012</strong> (10a.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!