14.01.2015 Views

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>DERECHO</strong> <strong>CIVIL</strong> – <strong>AGOSTO</strong> <strong>2012</strong><br />

Coordinación <strong>de</strong> Legislación y Jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

suscrita con su firma, <strong>de</strong> cubrir, en proporción a las acciones que hayan<br />

adquirido, el total <strong>de</strong>l capital social; sin embargo, esto no significa que la<br />

obligación adquirida se encuentre satisfecha, ya que el artículo 89,<br />

fracciones III y IV, <strong>de</strong> la propia ley, reconoce dos formas <strong>de</strong> pagar las<br />

aportaciones o acciones en que se dividió el capital social, esto es, exhibir<br />

íntegramente el valor <strong>de</strong> cada acción que haya <strong>de</strong> pagarse, en todo o en<br />

parte, o con el 20% <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> cada acción en numerario; aunado a lo<br />

anterior, por lo que hace a su escritura constitutiva, el artículo 91, fracciones<br />

I y III, <strong>de</strong> la ley, señala que en aquélla <strong>de</strong>be indicarse la parte <strong>de</strong>l capital<br />

social exhibido, así como la forma y términos en que los socios <strong>de</strong>ben pagar<br />

la parte insoluta <strong>de</strong> las acciones que hayan suscrito.<br />

Clave: 1a./J., Núm.: 59/<strong>2012</strong> (10a.)<br />

Contradicción <strong>de</strong> tesis 14/<strong>2012</strong>. Entre las sustentadas por el Cuarto y el<br />

Décimo Tercer Tribunales Colegiados, ambos en Materia Civil <strong>de</strong>l Primer<br />

Circuito. 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2012</strong>. La votación se dividió en dos partes: mayoría<br />

<strong>de</strong> cuatro votos por lo que se refiere a la competencia. Disi<strong>de</strong>nte: José<br />

Ramón Cossío Díaz. Unanimidad <strong>de</strong> cinco votos en cuanto al fondo.<br />

Ponente: Jorge Mario Pardo Rebolledo. Secretaria: Merce<strong>de</strong>s Verónica<br />

Sánchez Miguez.<br />

Tesis <strong>de</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia 59/<strong>2012</strong> (10a.). Aprobada por la Primera Sala <strong>de</strong> este<br />

Alto Tribunal, en sesión <strong>de</strong> fecha dos <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> dos mil doce.<br />

Tipo: Jurispru<strong>de</strong>ncia por Contradicción<br />

DAÑO MORAL. MARCO NORMATIVO APLICABLE EN EL DISTRITO<br />

FEDERAL.<br />

En el Distrito Fe<strong>de</strong>ral se prevé la existencia <strong>de</strong> dos regímenes normativos<br />

distintos para regular la responsabilidad civil por afectaciones al patrimonio<br />

moral: si la acción para reclamar la reparación <strong>de</strong>l daño tiene como origen el<br />

ejercicio presuntamente abusivo <strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expresión e<br />

información, el marco normativo aplicable es el previsto en la Ley <strong>de</strong><br />

Responsabilidad Civil para la Protección <strong>de</strong>l Derecho a la Vida Privada, el<br />

Honor y la Propia Imagen en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral; si, por el contrario, la<br />

acción tiene su origen en un hecho o acto jurídico distinto, entonces el marco<br />

normativo aplicable es el previsto en el artículo 1916 <strong>de</strong>l Código Civil para<br />

el Distrito Fe<strong>de</strong>ral. Así pues, el primero <strong>de</strong> los regímenes antes <strong>de</strong>scritos ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!