14.01.2015 Views

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>DERECHO</strong> <strong>CIVIL</strong> – <strong>AGOSTO</strong> <strong>2012</strong><br />

Coordinación <strong>de</strong> Legislación y Jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

Amparo directo 1165/2011. 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2012</strong>. Unanimidad <strong>de</strong> votos.<br />

Ponente: José Ma. Álvaro Navarro. Secretaria: Leticia López Pérez.<br />

Amparo directo 1550/2011. 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2012</strong>. Unanimidad <strong>de</strong> votos.<br />

Ponente: José Ma. Álvaro Navarro. Secretaria: Sandra Walkyria Ayala<br />

Jiménez.<br />

Tipo: Jurispru<strong>de</strong>ncia por Reiteración <strong>de</strong> Criterios<br />

VÍA MERCANTIL. RESULTA IMPROCEDENTE CUANDO SE RECLAMA EL<br />

PAGO DEL ADEUDO DERIVADO DE UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE<br />

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA, AL NO CONSTITUIR UN<br />

ACTO DE COMERCIO, NO OBSTANTE QUE HAYA SIDO DOCUMENTADO<br />

A TRAVÉS DE FACTURAS.<br />

De conformidad con el artículo 1049 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Comercio, los juicios<br />

mercantiles tienen por objeto ventilar y <strong>de</strong>cidir las controversias que<br />

<strong>de</strong>riven <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> comercio. Así, para <strong>de</strong>terminar si una controversia <strong>de</strong>be<br />

ser tramitada en vía ordinaria u oral mercantil, es necesario analizar si<br />

realmente queda sustentada en un acto <strong>de</strong> comercio, para lo cual, <strong>de</strong>be<br />

acudirse al contenido <strong>de</strong>l artículo 75 <strong>de</strong>l mismo or<strong>de</strong>namiento, que establece<br />

aquellos supuestos que la ley reputa como tales. De esta forma, un<br />

<strong>de</strong>terminado acto jurídico será <strong>de</strong> comercio sólo si se subsume en cualquiera<br />

<strong>de</strong> sus primeras veinticuatro fracciones, o tiene una naturaleza análoga a<br />

cualquiera <strong>de</strong> ellas, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que en ese acto hubiese<br />

intervenido un comerciante. Por lo tanto, la vía mercantil resulta<br />

improce<strong>de</strong>nte en aquellos casos en que la controversia consiste en el pago<br />

<strong>de</strong>l a<strong>de</strong>udo <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> un contrato por virtud <strong>de</strong>l cual una corporación<br />

policiaca se obligó a prestar servicios <strong>de</strong> seguridad y vigilancia a un<br />

particular, al no subsumirse dicho acuerdo <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s en ninguna <strong>de</strong> las<br />

primeras veinticuatro fracciones <strong>de</strong>l precepto aludido, ni tener naturaleza<br />

análoga a cualquiera <strong>de</strong> ellas, por lo cual no pue<strong>de</strong> constituir un acto <strong>de</strong><br />

comercio no obstante que el actor acompañe a su <strong>de</strong>manda diversas facturas<br />

expedidas con motivo <strong>de</strong> ese a<strong>de</strong>udo, pues tales documentos, por no tener<br />

origen en una relación contractual <strong>de</strong> naturaleza mercantil, tampoco<br />

adquieren dicha calidad comercial, sino que únicamente podrían constituir<br />

un elemento <strong>de</strong> prueba sobre el importe reclamado, pero no modifican o<br />

confieren una naturaleza jurídica distinta a la relación contractual <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

provienen, ni constituyen títulos <strong>de</strong> crédito en términos <strong>de</strong> la propia<br />

legislación mercantil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!