14.01.2015 Views

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

DERECHO CIVIL – AGOSTO 2012 Coordinación de Legislación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>DERECHO</strong> <strong>CIVIL</strong> – <strong>AGOSTO</strong> <strong>2012</strong><br />

Coordinación <strong>de</strong> Legislación y Jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

menores. Por tanto, siguiendo este criterio orientador <strong>de</strong> adoptar la<br />

interpretación más favorable al <strong>de</strong>recho humano <strong>de</strong> que se trate, se <strong>de</strong>be<br />

resolver el conflicto competencial en favor <strong>de</strong>l Juez ante quien se promovió<br />

la acción <strong>de</strong> divorcio y <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> alimentos en cuya jurisdicción resi<strong>de</strong>n los<br />

acreedores alimentarios, para facilitar a los menores el ejercicio <strong>de</strong> ese<br />

<strong>de</strong>recho.<br />

DÉCIMO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA <strong>CIVIL</strong> DEL<br />

PRIMER CIRCUITO.<br />

Clave: I.11o.C., Núm.: 4 C (10a.)<br />

Competencia 2/<strong>2012</strong>. Suscitada entre el Juzgado Tercero <strong>de</strong> lo Familiar <strong>de</strong><br />

Cuautitlán, con resi<strong>de</strong>ncia en Cuautitlán Izcalli, Estado <strong>de</strong> México y el<br />

Juzgado Cuadragésimo Primero <strong>de</strong> lo Familiar <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral. 11 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> <strong>2012</strong>. Unanimidad <strong>de</strong> votos. Ponente: Indalfer Infante Gonzales.<br />

Secretario: Eduardo Jacobo Nieto García.<br />

Tipo: Tesis Aislada<br />

CONTRARRECIBOS DE FACTURAS. SUS ALCANCES JURÍDICOS EN<br />

ORDEN CON LA RELACIÓN COMERCIAL.<br />

Conforme a los usos y costumbres mercantiles, los contrarrecibos son<br />

entregados como documentos justificativos <strong>de</strong> que se recibieron facturas<br />

para revisión, a fin <strong>de</strong> que, una vez examinadas, si se aceptaran, sean<br />

cubiertas en la fecha <strong>de</strong> pago que se contiene en cada contrarrecibo. De la<br />

anterior mecánica, se <strong>de</strong>ducen las siguientes circunstancias: La elaboración<br />

<strong>de</strong> las facturas que se preten<strong>de</strong>n cobrar por el prestador <strong>de</strong> servicios es un<br />

acto eminentemente unilateral <strong>de</strong> quien así la realiza, sin la intervención <strong>de</strong>l<br />

presunto <strong>de</strong>udor, <strong>de</strong> este modo, esa confección <strong>de</strong> las facturas es un acto que<br />

siendo en principio jurídicamente unilateral, se vuelve bilateral con la<br />

recepción <strong>de</strong> aquéllas para su revisión y eventual pago, y con la emisión <strong>de</strong><br />

los contrarrecibos por quien <strong>de</strong>be liquidarlas. Así, dicha recepción <strong>de</strong><br />

facturas genera a cargo <strong>de</strong> quien las recibe la obligación <strong>de</strong> realizar su<br />

revisión, la cual tiene a su vez tres posibles consecuencias legales y lógicas,<br />

que son: a) Que se acepten las facturas y se paguen, y ello en la fecha<br />

señalada para el pago en los contrarrecibos, b) Que se acepten parcialmente,<br />

y así se cubran, o sea, se pague sólo la parte aceptada, lo cual incluye un<br />

rechazo parcial tácito, y c) Que se rechacen en su totalidad y no se paguen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!