15.01.2015 Views

Información - Biblioteca de Autores Cristianos

Información - Biblioteca de Autores Cristianos

Información - Biblioteca de Autores Cristianos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

La Sagrada Escritura es un texto lingüístico. Parece claro, en<br />

consecuencia, que su exégesis ha <strong>de</strong> servirse instrumentalmente <strong>de</strong><br />

las disciplinas consagradas al examen <strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

Prescindir <strong>de</strong> ellas comportaría separar <strong>de</strong> forma irreparable los<br />

estudios bíblicos y los que llevan a cabo los especialistas en otros<br />

textos, <strong>de</strong>spojaría aquellos <strong>de</strong> fundamento racional o <strong>de</strong> actualización<br />

científica y los privaría <strong>de</strong> abundantes recursos para conseguir<br />

mejor el fin que persiguen.<br />

Una <strong>de</strong> las disciplinas aludidas es la lingüística general, que preten<strong>de</strong><br />

la caracterización teórica <strong>de</strong>l lenguaje y <strong>de</strong> sus manifestaciones.<br />

A diferencia <strong>de</strong> otros saberes acerca <strong>de</strong> la lengua, que investigan<br />

y comentan hechos particulares, la lingüística general intenta<br />

<strong>de</strong>finir la naturaleza <strong>de</strong> tales hechos, situándose en un plano <strong>de</strong> discurso<br />

teórico análogo al que ocupan materias como la epistemología,<br />

la filosofía <strong>de</strong>l lenguaje o la semiótica.<br />

Entre los argumentos que durante el siglo XX han interesado a la<br />

lingüística general, el significado ha tenido un papel protagonista.<br />

Des<strong>de</strong> que, a comienzos <strong>de</strong> la pasada centuria, Ferdinand <strong>de</strong> Saussure<br />

(1857-1913) re<strong>de</strong>finiera el signo lingüístico, se ha recorrido un<br />

largo y tortuoso camino tratando <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar en qué consiste la<br />

significación en el lenguaje humano y cómo es posible analizar sus<br />

manifestaciones con garantías <strong>de</strong> acierto.<br />

Obvio es <strong>de</strong>cir que este asunto afecta <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>cisiva a la<br />

interpretación <strong>de</strong> textos y, por en<strong>de</strong>, a la exégesis bíblica. Sin haber<br />

<strong>de</strong>terminado con claridad qué es el significado y cuál es, por tanto,<br />

el objeto cuya investigación se preten<strong>de</strong>, es imposible seleccionar los<br />

medios a<strong>de</strong>cuados para llevar a cabo dicha investigación y juzgar la<br />

vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los que se emplean y la <strong>de</strong> los resultados que arrojan.<br />

A pesar <strong>de</strong> lo cual, algunas publicaciones especializadas en exégesis<br />

omiten toda referencia a este asunto. En ocasiones, se diría que<br />

los autores operan con un concepto intuitivo <strong>de</strong> significado, como<br />

si se tratara <strong>de</strong> una noción clara y sin problemas, sobre la que no<br />

fuera necesaria pronunciarse. Otras veces, unos apuntes someros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!