21.01.2015 Views

ii UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ...

ii UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ...

ii UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ven abocados a la pérdida de su autoestima, a la<br />

autoexclusión, a las somatizaciones, a las alteraciones del<br />

estado anímico y, ocasionalmente, a conductas suicidas. (p.3).<br />

Con respecto a la incidencia del acoso instucional o mobbing<br />

González (2007) en su artículo denominado ‘‘El síndrome de acoso<br />

institucional (mobbing) ’’ afirma que:<br />

La presentación de acoso psicológico es más probable en<br />

organizaciones relativamente cerradas, cuya cultura interna<br />

considera el poder y el control como valores prioritarios sobre la<br />

productividad y la eficacia. Por eso, dentro del ámbito laboral,<br />

parece darse con más frecuencia en universidades, hospitales<br />

y ONG, aunque ninguna entidad, pública o privada, parece<br />

estar a salvo del problema. (p.1).<br />

Los trabajos en el sector de la salud han demostrado ser sumamente<br />

estresantes y se han asociado a altas tasas de tensión emocional en<br />

comparación con otras profesiones. Los trabajadores del área de la salud<br />

están expuestos a una cantidad de factores psicosociales, que varían desde<br />

el estrés, la carga de trabajo y la presión del tiempo hasta la falta de claridad<br />

en las funciones al enfrentarse a enfermedades graves y pacientes<br />

enfermos, complicados y sin esperanzas de vida. Dichos factores pueden<br />

causar síntomas tanto sicológicos como físicos al igual que ausentismo,<br />

renuncias y errores médicos que pueden resultar fatales; de aquí la gran<br />

importancia de investigar y analizar los factores de riesgos psicosociales.<br />

Efectos sobre la salud de los factores de riesgos psicosociales<br />

La salud, como cualquier otro terreno de la realidad, transciende y a la<br />

vez está sujeta a la conceptualización que de la misma se pueda hacer en un<br />

momento sociocultural determinado. El término salud puede evocar<br />

xlix

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!