30.01.2015 Views

Crear las condiciones para vivir experiencias de lectura

Crear las condiciones para vivir experiencias de lectura

Crear las condiciones para vivir experiencias de lectura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1. Hablemos <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>, libros y lectores<br />

21<br />

• Leer <strong>de</strong>be convertirse en una situación interesante y placentera: po<strong>de</strong>mos apren<strong>de</strong>r cosas,<br />

reirnos, sentirnos tristes, disfrutar aventuras, hacer experimentos, compartir con otros y<br />

enriquecernos individualmente.<br />

• En lo que se refiere al tiempo, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> cada <strong>lectura</strong>. En cuanto al calendario escolar, hay<br />

que leerles durante todo el ciclo y, si es posible, hacer préstamo <strong>de</strong> libros <strong>para</strong> <strong>las</strong> vacaciones.<br />

1.4 Y ahora... hablemos <strong>de</strong> ti<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser tú mismo un lector capaz <strong>de</strong> gozar intensamente la <strong>lectura</strong>, y <strong>de</strong> adquirir <strong>las</strong><br />

habilida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> fomentar la <strong>lectura</strong> y la escritura, creemos que hay una rica variedad <strong>de</strong> acciones<br />

que podrías llevar a cabo. A continuación te señalamos sólo algunas.<br />

¿Se te ha ocurrido que tú mismo podrías aprovechar el ir y venir <strong>de</strong> una comunidad a otra, <strong>para</strong><br />

pedir a <strong>las</strong> mamás y papás <strong>de</strong> mayor edad que te cuenten <strong>las</strong> antiguas historias y relatos <strong>de</strong> ese<br />

lugar<br />

Sería muy interesante que hicieras tu propia recopilación <strong>de</strong> los cuentos e historias tradicionales,<br />

así como <strong>de</strong> letras <strong>de</strong> canciones, y luego te esfuerces por escribir<strong>las</strong>, e invites a hacer lo mismo<br />

a los niños y jóvenes que estudian en <strong>las</strong> au<strong>las</strong> <strong>de</strong>l Conafe, así como a sus mamás y papás, a los<br />

instructores comunitarios y a otros miembros <strong>de</strong> la comunidad.<br />

¿Lees poesía, o quizás escribes poemas <strong>de</strong> vez en cuando, ¿te gustaría formar con otros instructores<br />

un grupo <strong>de</strong> jóvenes y poetas, quienes a partir <strong>de</strong> <strong>las</strong> imágenes <strong>de</strong> lugares y personas que encuentras<br />

en <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s escriban sus propios poemas<br />

También pue<strong>de</strong>s leer nove<strong>las</strong>, escribir cuentos y obras <strong>de</strong> teatro, sin olvidar el ensayo y otras formas<br />

<strong>de</strong> escritura que producen textos como, por ejemplo, la caricatura humorística. Piensa que el cine<br />

también se “lee” y ni qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> <strong>las</strong> pinturas y esculturas que se exponen en los museos.<br />

Y si <strong>de</strong> leer se trata, consi<strong>de</strong>ra la posibilidad <strong>de</strong> “leer” la vida <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s que visitas como<br />

instructor cultural <strong>de</strong>l Conafe, poniendo especial atención en <strong>las</strong> <strong>condiciones</strong> <strong>de</strong> marginación<br />

social <strong>de</strong> sus habitantes. Entonces quizá te <strong>de</strong>cidas a “escribir” junto con la comunidad nuevas<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inclusión social <strong>para</strong> ellos.<br />

Leer y escribir es como respirar y comer porque te mantienen vivo y feliz. Aunque por<br />

supuesto no te recomendamos que <strong>de</strong>jes <strong>de</strong> <strong>vivir</strong> una vida rica e intensa <strong>de</strong> <strong>experiencias</strong> y<br />

te <strong>de</strong>diques solamente a leer libros y a escuchar los versos <strong>de</strong> nuestro cancionero popular<br />

mexicano. Lo que sí te pedimos es que lleves la <strong>lectura</strong> y la escritura a tu vida cotidiana.<br />

Creemos que sólo así podrás transmitir a los niños que estudian en <strong>las</strong> au<strong>las</strong> <strong>de</strong>l Conafe,<br />

así como a sus padres, a otros adultos <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s y a los instructores comunitarios, una<br />

verda<strong>de</strong>ra pasión por leer y escribir.<br />

Te <strong>de</strong>seamos mucha suerte y te invitamos a seguir a<strong>de</strong>lante con el estudio cuidadoso <strong>de</strong>l siguiente<br />

capítulo <strong>de</strong> tu Guía <strong>de</strong> Fomento a la Lectura y la Escritura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!