30.01.2015 Views

Crear las condiciones para vivir experiencias de lectura

Crear las condiciones para vivir experiencias de lectura

Crear las condiciones para vivir experiencias de lectura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3. Activida<strong>de</strong>s básicas <strong>para</strong> fomentar la <strong>lectura</strong> y la escritura<br />

45<br />

El instructor comunitario<br />

Recuerda que el instructor comunitario no forma parte <strong>de</strong> <strong>las</strong> Caravanas Culturales, pero sin su<br />

apoyo <strong>de</strong>finitivamente no podrás realizar tu labor con éxito. Él tiene encomendadas diversas<br />

responsabilida<strong>de</strong>s, por lo que no <strong>de</strong>bemos distraerlo <strong>de</strong> su labor docente; sin embargo, <strong>de</strong>be<br />

cumplir con la encomienda <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar 15 minutos diarios a la <strong>lectura</strong> en el aula. Por ese motivo te<br />

pedimos que apoyes su labor recomendándole estrategias <strong>de</strong> fomento a la <strong>lectura</strong> en el horario<br />

escolar. Toma en cuenta que en tu ausencia, él será la contraparte que garantice que los niños y<br />

jóvenes que estudian en <strong>las</strong> au<strong>las</strong> <strong>de</strong>l Conafe <strong>de</strong>sarrollen su competencia lectora.<br />

Ésta es la única actividad don<strong>de</strong> el instructor comunitario <strong>de</strong>l Conafe será tu contraparte, aunque,<br />

por supuesto, esperamos que, dado el caso, le expongas <strong>las</strong> ventajas <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones y actuar<br />

coordinadamente con el promotor comunitario <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>.<br />

Recuerda aportar al instructor comunitario la asesoría que te solicite sobre la a<strong>de</strong>cuada aplicación<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> recomendaciones <strong>de</strong> fomento a la <strong>lectura</strong> en el horario <strong>de</strong> c<strong>las</strong>e.<br />

Algunos criterios <strong>para</strong> evaluar resultados<br />

Si sigues estas recomendaciones <strong>de</strong> mecánica operativa, cuando regreses a la comunidad durante tu<br />

segunda visita en el ciclo escolar, comprobarás que tu esfuerzo inicial está dando buenos frutos. Sin<br />

embargo, durante tu segunda intervención, te sugerimos que realices una evaluación com<strong>para</strong>ndo<br />

la situación que encuentres al regresar con el funcionamiento i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuatro<br />

activida<strong>de</strong>s: la biblioteca <strong>de</strong>l aula, el club <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>, la producción <strong>de</strong> materiales <strong>para</strong> enriquecer<br />

la biblioteca y la <strong>lectura</strong> regular en el horario escolar. Te serán muy útiles algunos indicadores<br />

relacionados con el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuatro activida<strong>de</strong>s (consulta el<br />

Anexo 1, Formatos 3, 4, 5 y 6).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!