30.01.2015 Views

Marta Baloni Amelia E Etchevarne Tomando distancia ... - Univates

Marta Baloni Amelia E Etchevarne Tomando distancia ... - Univates

Marta Baloni Amelia E Etchevarne Tomando distancia ... - Univates

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV ENCONTRO IBERO-AMERICANO DE COLETIVOS ESCOLARES E REDES DE PROFESSORES QUE FAZEM INVESTIGAÇÃO NA SUA ESCOLA<br />

Debemos discutir qué es lo evaluado , porqué se evalúa así , cuales son los criterios que se<br />

aplican , como se mejoraría su práctica , qué otras formas habría de evaluar .Si no se interroga al<br />

profesor sobre el lenguaje , las actitudes y las prácticas , estas se repartirán en forma casi mecánica.<br />

Muchas veces transformar no significa nada más que dar otra forma , sin atender si esta<br />

tiende a mejorar o no la práctica. Eisner (1995) nos dice que...”la evaluación educativa es proceso<br />

que en parte nos ayuda a determinar si lo que hacemos en las escuelas ,contribuye a conseguir fines<br />

valiosos o si es anti ético con estos fines .<br />

Que hay diversidad de versiones es indudablemente verdad .Este es uno de los factores que<br />

hace a la educación más compleja que la medicina ...hace de la evaluación educativa , una tarea difícil<br />

y compleja , sin embargo a fin de cuentas algunos valores han de buscarse algunos juicios deben ser<br />

formulados acerca de lo que se hace u ocurre . No tenemos otro modo de conocer si estamos<br />

educando o des educando ..” *<br />

Lo que ocurre en la mesa de exámenes ,como objeto de estudio ,nos da elementos suficientes<br />

como para tomar decisiones posteriores..<br />

Para evaluar podemos tomar decisión por cualquiera de los dos enfoques ,cualitativo o<br />

cuantitativo , ahora bien , es imprescindible atender que muchas veces se le insiste al alumno sobre<br />

los beneficios de la construcción del conocimiento y por lo tanto las instancias de evaluación desde la<br />

misma lógica , pero al momento de la mesa de examen se produce la fractura que desconcierta al<br />

alumno , llevándolo al fracaso y a la desorientación.<br />

Las posiciones ideológicas y epistemológicas definen el modo de concebir nuestras prácticas<br />

evaluativas., el análisis de datos obtenidos permite interpretar la acción que se lleva a cabo desde<br />

siempre sin que hasta el momento haya alcanzado un verdadero compromiso de retro alimentación.<br />

No siempre es fácil ,todavía hay mucha insistencia en “ajustarse al texto “y el mejor profesor es<br />

aquel que hace que sus alumnos vuelvan una y otra vez a rendir exámen como si ello fuera una carta<br />

de presentación de profesor comprometido y exigente.<br />

No todos comprenden ésto ,. Nos dice Pierre Bordieu , ,,”sólo la reflexibilidad que es<br />

sinónimo de método , pero una reflexibilidad refleja , fundada sobre un “ oficio “, un “ ojo “<br />

sociológico ,permite percibir y controlar sobre el campo ,durante la conducción misma de la<br />

entrevista , los efectos de la estructura social en la cual se cumple .... y más adelante opina que ....”el<br />

sociólogo no puede ignorar que su punto de vista no es ser un punto de vista sobre un punto de vista<br />

.No se puede reproducir el punto de vista de su objeto , y constituirlo como tal . volviendo a situarlo<br />

en el espacio social, sino a aprtir de ese punto de vista tan singular ( y en un sentido tan<br />

privilegiado ) donde es necesario colocarse para estar en condiciones de tomar con el pensamiento<br />

todos los puntos de vista posibles . y es solamente en la medida en que él es inexorablemente<br />

asignado en el mundo social ,dirigirse con el pensamiento al lugar donde se encuentra situado su<br />

objeto ( que es también ,al menos en cierta medida un alter ego ) y tomar así su punto de vista , es<br />

decir ,comprender que si estuviera , como se dice en su lugar ,sería y pensaría como él<br />

Si pensamos no sólo en el contenido evaluado sino también en el impacto que nuestras<br />

prácticas evaluativas producen en los alumnos , nos daríamos cuenta de la urgencia del replanteo de<br />

las mismas.<br />

..”El profesor ha vivido la formación inicial ,el ejercicio profesional y el perfeccionamiento<br />

desde una posición individualista. La apertura de una concepción compartida del diseño ,la acción ,<br />

la investigación ,la innovación y la evaluación servirán para afrontar la acción educativa como un<br />

compromiso colectivo en el que lo más importante es el destinatario.<br />

Esa apertura evitará los discursos ,las actitudes y las prácticas contradictorias ,las lagunas de<br />

contenido, los esfuerzos contraproducentes .No se pretende con este compromiso llegar a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!