30.01.2015 Views

YUJA WANG - Blog del Auditorio Miguel Delibes

YUJA WANG - Blog del Auditorio Miguel Delibes

YUJA WANG - Blog del Auditorio Miguel Delibes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

virtuosismo al servicio de la imaginación artística. Debussy<br />

incluyó sistemáticamente el trabajo específico sobre la<br />

sonoridad dentro de las dificultades que el “estudiante” de<br />

sus piezas debía superar. Rachmaninov no dio ese paso. Así,<br />

los Estudios op. 39 nº 4, 5, y 6 desarrollan diferentes tipos<br />

de dificultades –cromatismos, arpegios, acordes, diversas<br />

figuraciones–, sin embargo predomina la sonoridad plena<br />

típica <strong>del</strong> estilo “sinfónico” al que antes hacíamos referencia<br />

y que se asocia a una atmósfera al mismo tiempo legendaria<br />

y sombría que también se aparece en la Elegie op. 3.<br />

Ludwig van Beethoven<br />

(Bonn, 17-x i i-1770; Viena, 26-iii-1827)<br />

Sonata quasi una fantasía en Mi bemol mayor,<br />

nº 13, op. 27 nº 1 (1800-1)<br />

A propósito de las sonatas para piano op. 26 y op. 27,<br />

concluidas en 1801 y publicadas en 1802, la crítica publicó<br />

lo siguiente: “Los músicos menos cultos y quienes sólo<br />

esperan de la música un entretenimiento fácil se dedicarán<br />

en vano a estas obras.” Eran obras que se destinaban a un<br />

público de “connoisseurs”. En esta perspectiva, la Sonata<br />

op. 27 nº 1 no deja de mostrar cierto sentido <strong>del</strong> humor:<br />

si su comienzo parece el de una sonatina, a medida que<br />

avanza va desarrollando un estilo cada vez más virtuosístico,<br />

que refleja seguramente el muy aplaudido estilo pianístico<br />

de su autor. Cuando la escribió, Beethoven ya estaba en<br />

Viena, donde llegó a ser uno de los artistas preferidos de<br />

la aristocracia. La Sonata op. 27 nº 1 no es tan popular<br />

como su hermana, la célebre sonata conocida como Claro<br />

de Luna, catalogada como op. 27 nº 2. No obstante, ambas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!