06.02.2015 Views

El Comercio Justo y la ONGD. - eFaber

El Comercio Justo y la ONGD. - eFaber

El Comercio Justo y la ONGD. - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PORCENTAJE DE FONDOS DESTINADOS A ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN QUE TRATAN EL<br />

COMERCIO JUSTO<br />

<strong>El</strong> grueso de <strong>la</strong>s <strong>ONGD</strong> (casi dos tercios) afirma que, del monto total de subvenciones que han<br />

empleado en los dos últimos años en sensibilización y educación para el desarrollo, han destinado<br />

entre el 0 y el 10% a proyectos y actividades de <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong>. Esto nos demuestra que,<br />

a pesar de que un porcentaje importante de organizaciones realizan actividades de sensibilización<br />

en <strong>la</strong>s que tratan el <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong> (ver gráfico 17), no les dedican grandes recursos<br />

económicos en proporción al total de fondos que gestionan.<br />

<strong>El</strong> tercio restante se divide a partes iguales entre los que dedican entre el 25 y el 50% del total<br />

de fondos para sensibilización, y los que dedican más de <strong>la</strong> mitad de esos fondos. Es evidente<br />

que en este último caso se trata de organizaciones en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> sensibilización sobre<br />

<strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong> tiene un peso importante en sus líneas estratégicas.<br />

Tab<strong>la</strong> 40. Porcentaje de fondos empleados en sensibilización destinados a actividades que<br />

tratan el <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong><br />

N.º %<br />

Del 0 al 10% 7 63,64%<br />

Del 10 al 25% 2 18,18%<br />

Más del 50% 2 18,18%<br />

Total 11 100%<br />

4.2. Proyectos de Cooperación al Desarrollo de carácter productivo<br />

Cuando pedimos a <strong>la</strong>s <strong>ONGD</strong> que definieran sus actividades de <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong>, quedó<br />

patente que tienen una concepción amplia de este, que ni mucho menos se limita a <strong>la</strong> importación<br />

de productos del Sur, y que en muchos casos remite a actividades productivas no orientadas<br />

a <strong>la</strong> exportación.<br />

En este sentido, nos proponemos explorar qué proyectos de Cooperación al Desarrollo de<br />

carácter productivo llevan a cabo <strong>la</strong>s entidades en los países del Sur, y por otro <strong>la</strong>do <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

de estas y sus contrapartes locales con <strong>la</strong>s redes de <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong>.<br />

58<br />

Junto con <strong>la</strong> sensibilización, <strong>la</strong> Cooperación al Desarrollo es el principal sector de actuación de <strong>la</strong>s<br />

<strong>ONGD</strong>. Como hemos visto, todas <strong>la</strong>s organizaciones de <strong>la</strong> muestra facilitan o financian actividades<br />

de desarrollo en los países del Sur (ver tab<strong>la</strong> 15). En esta línea, ocho de cada diez han realizado proyectos<br />

centrados en el apoyo a comunidades productoras. Este apoyo se puede materializar, por<br />

ejemplo, en <strong>la</strong> financiación de infraestructuras productivas, en iniciativas de desarrollo rural, así<br />

como en el fortalecimiento organizativo de <strong>la</strong>s cooperativas, como vemos más ade<strong>la</strong>nte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!