06.02.2015 Views

El Comercio Justo y la ONGD. - eFaber

El Comercio Justo y la ONGD. - eFaber

El Comercio Justo y la ONGD. - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL COMERCIO JUSTO Y LAS <strong>ONGD</strong> - CECJ<br />

Además, el <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong> busca fortalecer <strong>la</strong>s organizaciones de pequeños productores/as del<br />

Sur, más allá de comprarles a un precio justo el fruto de su trabajo. Como se afirma más arriba,<br />

favorecer <strong>la</strong> exportación no es un objetivo prioritario para <strong>la</strong>s <strong>ONGD</strong>, que sí priorizan proyectos<br />

que favorezcan el desarrollo local, que apoyen y asesoren a cooperativas de <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong>.<br />

Sólo siete organizaciones tienen experiencias de vincu<strong>la</strong>ción de sus proyectos de Cooperación<br />

al Desarrollo con el <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong>.<br />

Es el caso de SETEM-Catalunya, que en 2005 inició un proyecto conjunto con organizaciones<br />

de pequeños/as productores/as de café que agrupan a más de 14.000 socios y sus familias:<br />

APECAFE de <strong>El</strong> Salvador, CAFENICA de Nicaragua y COMPRAS de Chiapas (México). Estas tres<br />

organizaciones trabajan dentro de los circuitos de <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong>. <strong>El</strong> proyecto se propone<br />

mejorar <strong>la</strong>s capacidades productivas, organizativas y comerciales de <strong>la</strong>s organizaciones, así<br />

como fortalecer y consolidar redes de productores de café de <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong>, y facilitarles el<br />

acceso al mercado español.<br />

Para lograr estos objetivos se realizó un proceso de diagnóstico de <strong>la</strong>s debilidades y necesidades<br />

de <strong>la</strong>s cooperativas, una p<strong>la</strong>nificación en <strong>la</strong> que participaron los socios de estas, y se e<strong>la</strong>boró<br />

un p<strong>la</strong>n de trabajo para mejorar los aspectos identificados como necesarios. También se<br />

han realizado encuentros de intercambio entre <strong>la</strong>s organizaciones de pequeños/as productores/as<br />

de café para ir generando redes de trabajo conjunto. Por su parte, SETEM, mediante su<br />

programa <strong>El</strong> Buen Café, se propone acercar <strong>la</strong>s propuestas de <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong> a <strong>la</strong> industria<br />

españo<strong>la</strong> del café.<br />

Otro ejemplo lo encontramos en <strong>la</strong> <strong>ONGD</strong> Proyecto Local, que, en co<strong>la</strong>boración con<br />

Asociación para el Desarrollo Social (ADESO) de Argentina, también está llevando a cabo un<br />

proyecto vincu<strong>la</strong>do con el <strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong> financiado por <strong>la</strong> Agencia Españo<strong>la</strong> de<br />

Cooperación Internacional (AECI).<br />

<strong>El</strong> proyecto persigue el objetivo de generar nuevas oportunidades económicas y nuevos puestos<br />

de empleo estable en el sector de <strong>la</strong> producción fruti-hortíco<strong>la</strong>, a través de <strong>la</strong> incorporación<br />

de tecnologías sostenibles que generen valor agregado a sus productos y optimicen su comercialización.<br />

Se trata de un proyecto de producción y mercadeo de deshidratados fruti-hortíco<strong>la</strong>s con energía<br />

so<strong>la</strong>r para <strong>la</strong> lucha contra <strong>la</strong> pobreza y el desempleo en <strong>la</strong> Quebrada de Humahuaca<br />

(Argentina), y se p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> comercialización de dichos productos a través de <strong>la</strong>s redes de<br />

<strong>Comercio</strong> <strong>Justo</strong>.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!