15.02.2015 Views

moDulo i - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

moDulo i - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

moDulo i - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MODULO 1 | PARTIDO DE OLAVARRÍA<br />

1. Localización, aspectos <strong>de</strong>mográficos, económicos, sociales y sanitarios<br />

Historia<br />

En 1741 se realizó la primera expedición<br />

al actual territorio <strong>de</strong> Olavarría y se<br />

firmaron tratados <strong>de</strong> paz con los habitantes<br />

nativos. Más <strong>de</strong> 80 años <strong>de</strong>spués, en<br />

1822, comenzó la construcción <strong>de</strong> fuertes<br />

y asentamientos en la zona. Luego, con la<br />

llamada Conquista <strong>de</strong>l Desierto, en 1855,<br />

el Gobierno Nacional sufrió duras <strong>de</strong>rrotas<br />

contra los indígenas en las localida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Sierra Chica y San Jacinto. Muchos<br />

años <strong>de</strong>spués, en 1864, Ignacio Rivas emplazó<br />

el Campamento <strong>de</strong> las Puntas <strong>de</strong>l<br />

Arroyo Tapalqué, pero, recién el 25 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1867, el coronel Álvaro Barros<br />

<strong>de</strong>cretó la fundación <strong>de</strong>l “Pueblo <strong>de</strong><br />

Olavarría” y obtuvo su oficialización. Para<br />

esa época, los campos eran <strong>de</strong>sierto y la<br />

población muy escasa.<br />

Localización<br />

El partido <strong>de</strong> Olavarría está ubicado en el<br />

centro <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, a<br />

350 km <strong>de</strong> la Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires, 300 km <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata y 320 km<br />

<strong>de</strong> Bahía Blanca. Su superficie total es <strong>de</strong><br />

7.715 km2. Limita con los partidos <strong>de</strong> General<br />

La Madrid, Azul, Tapalqué, Benito<br />

Juárez, Daireaux, Laprida y Bolívar. Sus<br />

principales accesos son las rutas provinciales<br />

N° 226 y N° 51, y la Ruta Nacional<br />

N° 3, vía Azul. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

sanitario, pertenece a la Región Sanitaria<br />

IX, <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, con<br />

se<strong>de</strong> en Azul.<br />

Demografía<br />

resi<strong>de</strong>ntes vivía en la ciudad cabecera,<br />

Olavarría. Por su parte, la tasa <strong>de</strong> crecimiento<br />

anual se estimaba <strong>de</strong>l 1% y la<br />

expectativa <strong>de</strong> vida promedio era <strong>de</strong> 73,1<br />

años, 76,8 para mujeres y 69,7 para hombres.<br />

Según las últimas proyecciones elaboradas<br />

por el gobierno <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

Buenos Aires en 2009, la población actual<br />

sería <strong>de</strong> 111.217 hab/km 2 (2). La pirámi<strong>de</strong><br />

poblacional es <strong>de</strong> base relativamente<br />

angosta, con una importante cantidad <strong>de</strong><br />

población <strong>de</strong> edad avanzada.<br />

El Partido está integrado por la ciudad<br />

cabecera, Olavarría, y numerosos pueblos<br />

pequeños y parajes como, por ejemplo:<br />

Loma Negra, Sierras Bayas, Sierra<br />

Chica, Hinojo, Colonia Hinojo, Espigas,<br />

Recal<strong>de</strong>, Santa Luisa, Blanca Gran<strong>de</strong>,<br />

entre otros.<br />

(1) INDEC (2001) Censo Nacional, en: www.<br />

in<strong>de</strong>c.gov.ar<br />

(2) Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires: Proyecciones <strong>de</strong><br />

población <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires por<br />

partidos. Período 2001-2010, en:<br />

http://www.ec.gba.gov.ar/estadistica/ftp/<br />

proyecciones2001_2010.pdf<br />

1. Localización <strong>de</strong>l<br />

Partido <strong>de</strong> Olavarría<br />

2. Pirámi<strong>de</strong> poblacional<br />

<strong>de</strong> Olavarría.<br />

Censo 2001<br />

1<br />

En 1991 el partido <strong>de</strong> Olavarría tenía<br />

98.014 habitantes, 48.515 hombres y<br />

49.499 mujeres. En 2001, un nuevo censo<br />

registró 103.718 habitantes, 51.329 hombres<br />

y 52.389 mujeres. En consecuencia,<br />

en 10 años, el crecimiento poblacional fue<br />

<strong>de</strong>l 5,81%. Este crecimiento representa la<br />

mitad <strong>de</strong>l crecimiento total <strong>de</strong>l país (1).<br />

En 2001, la <strong>de</strong>nsidad poblacional local era<br />

<strong>de</strong> 13,4 habitantes por km2. De la población<br />

local, el 27% era menor <strong>de</strong> 14 años<br />

y un 10,25%, mayor <strong>de</strong> 65. El 80% <strong>de</strong> los<br />

2<br />

9 | SEDE OLAVARRIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!