15.02.2015 Views

moDulo i - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

moDulo i - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

moDulo i - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MODULO 1 | PARTIDO DE OLAVARRÍA<br />

3. Analisis <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> salud<br />

las condiciones sociales, económicas o<br />

educativas, pero también las costumbres<br />

y creencias, y, por supuesto, condiciones<br />

biológicas, como la herencia, y los factores<br />

personales.<br />

Por este motivo, es muy probable que,<br />

cuando nos enfrentemos a situaciones<br />

sanitarias <strong>de</strong> distinto tipo en nuestro lugar<br />

<strong>de</strong> trabajo, observemos lo siguiente:<br />

Imágen <strong>de</strong> los problemas<br />

Síntomas<br />

Etiología<br />

P<br />

R<br />

O<br />

B<br />

L<br />

E<br />

M<br />

A<br />

S<br />

Observaremos una serie <strong>de</strong> síntomas que<br />

manifiestan un problema <strong>de</strong> salud, por<br />

ejemplo: niños con bajo peso, niños sin<br />

vacunación, violencia familiar, etc.<br />

En el ámbito <strong>de</strong> la salud, <strong>de</strong>bemos tener<br />

presente que cuando comenzamos a analizar<br />

un problema estamos viendo sólo su<br />

parte “visible”, pero que, por <strong>de</strong>bajo, existen,<br />

con seguridad, múltiples <strong>de</strong>terminantes<br />

y condicionantes que lo originan.<br />

En este Módulo, empezaremos a <strong>de</strong>scifrar<br />

estas dudas, es <strong>de</strong>cir, veremos cómo<br />

analizar un problema con base científica.<br />

¿Cómo empezar a analizar un problema<br />

Una buena técnica es hacernos preguntas:<br />

1. ¿Hay un problema ¿Es realmente un<br />

problema o es la consecuencia <strong>de</strong> otro<br />

problema mayor<br />

Empezar a <strong>de</strong>finir el problema es empezar<br />

a conocerlo. El problema que se nos<br />

presenta, ¿es realmente un problema o<br />

es la consecuencia <strong>de</strong> otros más importantes<br />

2. ¿Cuáles son los síntomas ¿Qué consecuencias<br />

producen ¿Po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificarlas<br />

Una buena técnica es anotar y registrar<br />

cómo se manifiesta el problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>de</strong> los interesados y, sobre<br />

todo, cuáles son las consecuencias que<br />

ocasiona.<br />

3. ¿Cuál es la magnitud ¿La extensión<br />

¿A cuántas personas afecta ¿Es importante,<br />

en números, para el barrio o<br />

sólo está localizado en un <strong>de</strong>terminado<br />

sector Esta respuesta <strong>de</strong>terminará la<br />

importancia futura que le asignemos al<br />

problema.<br />

4. ¿Para quién representa un problema<br />

¿Es un problema para las autorida<strong>de</strong>s,<br />

para el personal <strong>de</strong> salud, para la comunidad<br />

o para todos<br />

Una vez que sepamos a quiénes involucra,<br />

sabremos si po<strong>de</strong>mos intervenir y <strong>de</strong><br />

qué manera. Cuando el problema no es<br />

“sentido” por la comunidad, los agentes<br />

<strong>de</strong> salud estamos en problemas, porque<br />

el primer paso para cualquier solución es<br />

reconocer que existe un problema.<br />

La presencia <strong>de</strong> ratones o lauchas que<br />

trasmiten enfermeda<strong>de</strong>s es un ejemplo<br />

clásico en este sentido. Para quienes<br />

trabajamos en el área <strong>de</strong> la salud, este es<br />

un problema importante a causa <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s que estos animales trasmiten.<br />

Sin embargo, es muy raro que la<br />

población se movilice o reclame por la<br />

presencia <strong>de</strong> roedores en su barrio.<br />

5. ¿Es prioritario el problema ¿Pue<strong>de</strong><br />

postergarse su solución ¿Hay otros<br />

problemas más relevantes<br />

Hay problemas que requieren solución<br />

urgente; por ejemplo, la aparición <strong>de</strong>l<br />

mosquito Ae<strong>de</strong>s aegypti, transmisor <strong>de</strong>l<br />

virus <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ngue. No se pue<strong>de</strong> postergar<br />

15 | SEDE OLAVARRIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!