15.02.2015 Views

moDulo i - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

moDulo i - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

moDulo i - Programa de Salud Pública y Comunitaria CIEE y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODULO 1 | PARTIDO DE OLAVARRÍA<br />

1. Localización, aspectos <strong>de</strong>mográficos, económicos, sociales y sanitarios<br />

Vivienda<br />

Servicios públicos<br />

Olavarría, según el censo realizado en<br />

2001(5), contaba con 31.554 hogares. En<br />

ellos, residían 101.438 personas. A<strong>de</strong>más,<br />

se registraban 2.280 resi<strong>de</strong>ntes en<br />

139 instituciones colectivas, lugares <strong>de</strong>stinados<br />

a hospedar personas que viven<br />

bajo un régimen no familiar, regulado por<br />

normas <strong>de</strong> convivencia <strong>de</strong> carácter administrativo,<br />

militar, religioso, <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong><br />

castigo o <strong>de</strong> trabajo.<br />

Entre 1991 y 2004, la superficie cubierta<br />

por viviendas se incrementó en 530.860<br />

metros2, mediante la construcción <strong>de</strong><br />

230.690 m2, correspondientes a obras<br />

particulares, tales como incorporaciones<br />

o anexos, y 300.170 m2, provenientes <strong>de</strong><br />

construcciones nuevas.<br />

En consecuencia, si el cálculo promedio<br />

es <strong>de</strong> 70 m2 por vivienda, es posible afirmar<br />

que, en el periodo 1991-2004, el sector<br />

privado construyó, aproximadamente,<br />

7500 viviendas. Los registros existentes,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1998 a la fecha, indican que el sector<br />

público construyó, por su parte, más<br />

<strong>de</strong> 1000 viviendas, a través <strong>de</strong> distintos<br />

planes estatales. Actualmente, se están<br />

realizando varias operatorias en conjunto<br />

con el Gobierno Nacional.<br />

Educación<br />

En el grupo <strong>de</strong> 6 a 13 años, el nivel <strong>de</strong><br />

asistencia a la escuela era <strong>de</strong>l 99%,<br />

mientras que en el grupo <strong>de</strong> 14 a 18 años<br />

<strong>de</strong>scendía al 85,5%. Este <strong>de</strong>scenso se observaba,<br />

particularmente, a partir <strong>de</strong> los<br />

16 años, edad en la que la mayoría <strong>de</strong> los<br />

jóvenes finaliza el ciclo <strong>de</strong> Educación General<br />

Básica (EGB).<br />

Al analizar los datos <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

quintil <strong>de</strong> ingreso per cápita familiar, se<br />

observaba que, en el grupo <strong>de</strong> niños <strong>de</strong><br />

6 a 13 años, el nivel <strong>de</strong> asistencia a la escuela<br />

era <strong>de</strong>l 97,7% en el primer quintil,<br />

mientras que en los otros cuatro quintiles<br />

el nivel <strong>de</strong> asistencia era <strong>de</strong>l 100%. En el<br />

grupo <strong>de</strong> 14 a 18 años, el nivel <strong>de</strong> asistencia<br />

también aumentaba a medida que aumentaba<br />

el quintil: en el quintil <strong>de</strong> menores<br />

ingresos era <strong>de</strong>l 79,1% y alcanzaba el<br />

100% en el quintil <strong>de</strong> ingresos más altos.<br />

Los servicios públicos mejoraron en cantidad<br />

y calidad durante los últimos años.<br />

El 67% <strong>de</strong> los olavarrienses poseía agua<br />

corriente y el 40% tenía cloacas. La provisión<br />

<strong>de</strong> energía eléctrica, hoy en día,<br />

cubre casi el 100% <strong>de</strong> la población urbana<br />

y rural, y el gas natural alcanza a un<br />

grupo poblacional mayoritario.<br />

La recolección <strong>de</strong> residuos cubre la zona<br />

urbana y rural, <strong>de</strong>l mismo modo que la<br />

limpieza <strong>de</strong> las calles. La disposición final<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos fue a cielo abierto<br />

hasta 1984, año en que se construyó un<br />

primer relleno sanitario que permaneció<br />

hasta 1999. Ese año se unificaron la recolección,<br />

el tratamiento y la disposición<br />

final <strong>de</strong> la basura y comenzó a funcionar<br />

un nuevo relleno sanitario con alta tecnología.<br />

Municipio<br />

Des<strong>de</strong> 2007 a la fecha, el gobierno <strong>de</strong>l<br />

partido <strong>de</strong> Olavarría es ejercido por el inten<strong>de</strong>nte<br />

José Eseverri. El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo<br />

comunal está compuesto seis secretarías:<br />

Jefatura <strong>de</strong> Gobierno, Prevención<br />

y Asistencia Sanitaria, Desarrollo Local,<br />

Desarrollo Social, Economía y Hacienda,<br />

e Infraestructura, Obras, Servicios y Espacios<br />

Públicos. A<strong>de</strong>más, existen varias<br />

subsecretarías y direcciones.<br />

El Concejo Deliberante local está formado<br />

por 20 concejales, distribuidos en 6<br />

fuerzas políticas (2010).<br />

Situación sanitaria<br />

Un sistema público, un sistema privado y<br />

un sistema <strong>de</strong> obras sociales conforman<br />

la totalidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> Olavarría.<br />

El sistema público está compuesto por<br />

4 hospitales y 24 centros <strong>de</strong> salud, distribuidos<br />

en todo el Partido. El Hospital<br />

Municipal General, que cuenta con 150<br />

camas, está localizado en el centro <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Olavarría.<br />

(5) INDEC (2001) Censo Nacional <strong>de</strong><br />

población, Hogares y viviendas. Serie<br />

2. Resultados Generales Nº 2, en: www.<br />

in<strong>de</strong>c.gov.ar<br />

11 | SEDE OLAVARRIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!