03.03.2015 Views

Informe Votos Nulos - Tribunal Supremo Electoral

Informe Votos Nulos - Tribunal Supremo Electoral

Informe Votos Nulos - Tribunal Supremo Electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es importante afirmar que el comportamiento del voto nulo a nivel de departamentos ha sido muy<br />

variable, de ahí las implicaciones coyunturales asociadas a dicho fenómeno.<br />

La principal causa de voto nulo en el caso de las dos poblaciones estudiadas fue el marcar dos o más<br />

candidatos, siendo que más del 65% de los votos nulos correspondieron a esta modalidad de voto nulo,<br />

seguido de raya continua y después por marcar a todos los candidatos.<br />

En general no se pudo asociar el voto nulo al nivel de analfabetismo puesto que las poblaciones que más<br />

votan en Honduras pertenecen a localidades con menos del 10% de analfabetismo en San Pedro Sula y<br />

menos del 25% en La Paz, por tanto la mayor parte de los votos nulos corresponden a poblaciones con<br />

niveles altos de alfabetismo.<br />

Se encontró que algunos votos nulos fueron marcados como tales sin ninguna explicación aparente pues<br />

cumplían con los requisitos básicos y se dieron en un porcentaje de 9,4% del total de votos nulos para San<br />

Pedro Sula y 7,7% del total de votos nulos para El Departamento de La Paz.<br />

Se puede observar la relación positiva que existe entre el abstencionismo y el voto nulo, lo que indica que<br />

las poblaciones en que existe mayor inconformidad debido a condiciones socioeconómicas específicas,<br />

menor grado de instrucción en torno al proceso político electoral y sus consecuencias u otras<br />

condicionantes.<br />

Así mismo el grado de instrucción tanto para el votante como para el Miembro de Mesa <strong>Electoral</strong> es clave,<br />

ya que, como se observó en este estudio el analfabetismo por sí solo no explica totalmente el fenómeno del<br />

voto nulo (dado que la mayor parte de los votantes provienen de localidades con bajas tasas de<br />

analfabetismo y es más bien el abstencionismo el más relacionado con dicha tasa), no obstante existe una<br />

asociación en términos de condiciones generales.<br />

Reconocemos que el TSE asumió con mucha responsabilidad la aplicación de un programa de capacitación<br />

para Miembros de Mesas <strong>Electoral</strong>es Receptoras, reinició este importante programa después de no<br />

hacerlo para las elecciones 2001 y 2005 por las autoridades de aquel entonces.- Para el logro eficiente de<br />

este fundamental objetivo es indispensable, que el TSE tenga el control institucional del funcionamiento<br />

de la MER. Cuando una institución, que es el caso de el TSE, que le seleccionan y le nombran ese personal<br />

sin el perfil adecuado, mas el de ser activista de los partidos políticos, el cumplimiento de este objetivo es<br />

muy difícil lograrlo.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!