06.03.2015 Views

descargar pdf

descargar pdf

descargar pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTRE DOS ORILLAS<br />

E<br />

l piragüismo es un deporte que<br />

“engancha” a quien lo practica, ya<br />

que la experiencia de ver y sentir desde el<br />

agua lo que nos rodea, es muy especial y<br />

distinta a la sensación que se tiene desde<br />

la orilla; todo parece más bello al fundirnos<br />

con el río y su entorno. Por ello, quien<br />

lo prueba siempre repite.<br />

Aguas bravas para los más avezados.<br />

Es habitual confundir esta actividad con<br />

el remo, aunque para diferenciar de forma<br />

muy gráfica ambos deportes, los remeros<br />

van sentados en sus botes en dirección<br />

contraria a la que se desplazan; reman<br />

hacia atrás, –razón por la que cariñosamente<br />

se les llama “cangrejos”– y el remo<br />

con el que se impulsan en el agua se<br />

soporta sobre la propia embarcación. El<br />

piragüista avanza en la misma dirección<br />

en la que palea y las palas no ejercen<br />

palanca sobre la piragua.<br />

Dentro del piragüismo existen dos tipos<br />

básicos de embarcación: el kayak, que deriva<br />

de la que empleaban los esquimales en<br />

sus desplazamientos, cerrada por arriba<br />

con un orificio (bañera) por donde se<br />

introduce el palista, que emplea una pala<br />

de cuchara doble; y la canoa, totalmente<br />

abierta y en la que nos impulsamos con<br />

una pala de una sola cuchara. En ambos<br />

casos las embarcaciones pueden ser<br />

individuales (K1 y C1), dobles (K2 y C2)<br />

o llevar a 4 tripulantes (K4 y C4).<br />

Dependiendo de dónde desarrollemos<br />

nuestra actividad distinguimos también<br />

varias modalidades: aguas tranquilas,<br />

descenso de ríos deportivos, kayak de<br />

mar, aguas bravas, kayak-polo (similar al<br />

waterpolo, pero desde una piragua) o<br />

rodeo (práctica libre de figuras sobre una<br />

ola natural o artificial). Existen multitud<br />

de modelos de kayaks y canoas, en función<br />

del uso que queramos hacer con ellas.<br />

Poco tienen que ver las piraguas de<br />

competición de pista, de río, de mar o<br />

de aguas bravas, ya sean de slalom o de<br />

descenso, con las que utilizamos en la<br />

recreación para pasear por ríos tranquilos<br />

o embalses. En las piraguas de competición<br />

se utilizan materiales muy ligeros, pero<br />

poco resistentes, como la fibra de vidrio,<br />

el kevlar o el carbono. Las piraguas para<br />

uso recreativo, sin embargo, conviene que<br />

sean de un material mucho más resistente<br />

aunque sea más pesado, como por ejemplo<br />

el poliuretano.<br />

De los dos tipos generales de piragua que<br />

podemos diferenciar, las que se utilizan<br />

para las aguas tranquilas o las de aguas<br />

bravas, diremos que la principal diferencia<br />

radica en la longitud, ya que las primeras<br />

son mucho más largas, por lo que se<br />

deslizan mucho más rápido y con menos<br />

esfuerzo. Sin embargo, las piraguas de<br />

aguas bravas, al ser más cortas, son<br />

mucho más manejables, por lo que son<br />

ideales en la iniciación, ya que además en<br />

una zona sin corriente tienen una gran<br />

estabilidad.<br />

Desde 1935<br />

En el deporte salmantino, el piragüismo<br />

representa una especialidad que, pese a<br />

no ser mayoritaria, sí puede alardear de<br />

una larga tradición. Así, fuentes periodísticas<br />

se hacen eco de práctica de piragüismo ya<br />

en 1935, año en el que dos estudiantes de<br />

la Universidad de Salamanca completaron<br />

un descenso en piragua hasta Oporto;<br />

asimismo, la prensa local se hacía eco de<br />

una prueba que en los años ’40 y ’50 se<br />

disputó en varias etapas desde Alba de<br />

Tormes hasta Salamanca.<br />

Y es que la provincia de Salamanca<br />

constituye un lugar privilegiado para la<br />

práctica de este deporte en sus principales<br />

modalidades, gracias a una orografía con<br />

tierras altas en el sur, que van cayendo<br />

El primer contacto con la piragua se hace en tierra.<br />

Los más pequeños disfrutan de este deporte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!